La ANEF es favorable al Decreto sobre los derechos de televisión
Los entrenadores también critican la huelga y las "medidas de fuerza desproporcionadas" de AFE y RFEF
martes 12 de mayo de 2015, 13:44h
La Asociación Nacional de Entrenadores de Fútbol (ANEF), que preside Xavier Juliá, ha lamentado que la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) planteen "medidas de fuerza desproporcionadas" como la convocatoria de huelga a partir del 16 de mayo, informa en un comunicado.
"ANEF lamenta que tanto AFE como la RFEF planteen medidas de
fuerza desproporcionadas y desdeñen el uso de herramientas de diálogo y
negociación como son el Convenio Colectivo AFE-LFP o el Convenio de
Coordinación LFP- RFEF", señala en la nota.
Para la Asociación de Entrenadores, el Real Decreto sobre la venta
centralizada de los derechos de televisión del fútbol profesional
reconoce, por vez primera vez en la historia, el "importante papel" de
colectivos como las asociaciones y sindicatos de entrenadores, árbitros y
preparadores físicos. "Dicho reconocimiento supone un avance
cualitativo innegable", añade.
Asimismo, los entrenadores entienden que todos los clubes,
profesionales y no profesionales, han de cumplir con las "exigencias"
tanto de la Agencia Tributaria como de la Seguridad Social como el resto
de empresas y trabajadores de España.
Por otro lado, la ANEF defiende también la Ley de Emprendedores y
los posibles efectos que ésta pueda tener en el futuro de la profesión
de entrenador. "Ha sido un objetivo prioritario de ANEF y del CNED
(Consejo Nacional de Entrenadores Deportivos) dignificar la profesión de
entrenador, ya que consideramos fundamental su presencia en el deporte
de base. Presencia que, obviamente, se verá reforzada por esa inclusión
al sistema de la seguridad social, logro conquistado hace ya muchos años
y que ahora puede generalizarse", subraya.
La ANEF afirmó que seguirá luchando para que todos los
entrenadores tengan la posibilidad de contar con un sindicato
independiente que luche por sus intereses, con capacidad de
interlocución y representación, al margen de los comités técnicos
federativos, "cuya labor es otra muy distinta".
Por último, hizo un llamamiento a la unidad de acción y el apoyo a
iniciativas como la del Real Decreto pues, "contrariamente a lo que
sostienen RFEF y AFE, representa un avance del que saldrán beneficiados
-egos aparte- todos los estamentos del fútbol español".