Los azulgrana quieren ganar también
Ni Luis Enrique ni Messi quieren confianzas en Múnich para apuntillar al Bayern de Guardiola
martes 12 de mayo de 2015, 09:11h
Sin confianzas e incluso a intentar ganar de nuevo en Múnich. Así se plantea Luis Enrique, con la anuencia de un Messi más que en forma y dispuesto a un nuevo partidazo. el encuentro de vuelta de las semifinales de la Liga de Campeones este martes frente al Bayern de Múnich en el Allianz Arena --20.45 horas/La 1 y TV3-- al que el Barça llega con el trabajo medio hecho y un buen colchón gracias al 3-0 logrado en la ida en el Camp Nou. Porque el míster azulgrana sabe que el camino a la final de Berlín pasa por no sucumbir ante los bávaros, quienes ya han demostrado ser capaces de lograr grandes remontadas en su fortín.
Los últimos minutos del Barça en la ida fueron un festín para los
blaugranas, gracias al doblete de un Leo Messi vestido de genio y a la
puntilla de Neymar justo al final del choque. Para el Bayern comportaron
un suplicio y ver que el buen trabajo táctico realizado hasta el
momento se les echaba a perder, como buena parte de las opciones de
estar en la final.
Sin duda, el Barça tiene más cerca estar en Berlín pero no deben
fiarse, pues Múnich puede cerrar la frontera. Los blaugranas saben lo
que es perder en el Allianz Arena y además saliendo duramente noqueados,
pues sin ir más lejos en las semifinales de 2013 cayeron por un
contundente 4-0 que, ahora, haría inscribir el nombre del Bayern en el
billete para ir a la lucha por el título.
Y es que el estadio del Bayern es un plus para los de Guardiola.
En esta temporada han ganado los cinco partidos disputados, los tres de
la fase de grupos y los de los octavos y cuartos de final, con un
balance de goles de 19-1. Además, en los últimos tres partidos de Liga
de Campeones en casa, el Bayern consiguió unos resultados que le
permitirían remontar esta eliminatoria: 3-0 ante el CSKA de Moscú, 7-0
ante el Shakhtar Donetsk y 6-1 contra el Oporto.
El Barça, no obstante, se mostró muy superior en la ida y a buen
seguro tiene la lección aprendida tras aquel 4-0. Además de estar en
buena racha, pues tampoco fallaron este fin de semana ante la Real
Sociedad (2-0) para seguir por la senda del triunfo y casi sellar la
Liga BBVA, nunca han sido eliminados de una competición europea tras una
victoria en la ida por tres goles de diferencia o más.
Además los catalanes están invictos en sus últimos 14 partidos
oficiales fuera de casa, donde han sumado 13 victorias y un empate. La
última derrota fue hace más de cuatro meses, en Anoeta (1-0), en toda
una vuelta de la Liga, estando también invictos en Copa y en Europa. Y,
de hacer bueno el resultado de la ida, ya estarían su segunda final de
la temporada, pues ya hace tiempo que lograron el billete para la final
copera.
Los alemanes siguen con bajas importantes
Ese triple que está en el horizonte ya se logró en Barcelona a las
órdenes de Pep Guardiola. Ahora, el técnico de Santpedor defiende los
intereses de su Bayern e intentará la remontada en base al control, al
juego que ha instaurado en Múnich que les ha llevado a ganar dos
Bundesligas como torneos más importantes y a jugar "con cabeza".
Guardiola no quiere prisas, no quiere atacar en tromba, no quiere,
en definitiva, romper el partido. En la previa aseguró que su exequipo
se ha convertido de la mano de su amigo Luis Enrique Martínez en el
mejor a la contra, letal corriendo rápido y pillando desarmada a la
defensa rival. Se vio en la ida, pues el 3-0 llegó cuando el Bayern
estiró líneas. Y con Messi, letal en ese primer asalto, el rapidísimo
Neymar y Luis Suárez, el Barça tiene armas de sobra arriba. En los
locales, siguen doliendo las bajas de Ribery, Robben, Alaba y Badstuber.
Si el Bayern no cuida la defensa, un gol de los blaugrana podría
ser letal. Es cierto que los alemanes han volteado la eliminatoria
contra el Oporto tras perder 3-1 en la ida en el Estadio do Dragao, pero
el propio Guardiola aseguró que no se puede comparar con este gran reto
que tienen por delante. Seguirá teniendo las mismas bajas de
importancia, pero irán con lo puesto a morir hasta el final en busca de
una remontada que sería, por el escenario, histórica.
Aunque el Barça no irá a pasearse a Múnich. El global de 7-0 de la
semifinal de 2013 todavía escuece en Barcelona y los jugadores, que
tienen el hambre de títulos al límite del desborde, como en aquel
exitoso 2009 de la era Guardiola, quieren ganar. No se conforman con
pasar, sino que irán a por el triunfo y a desplegar el juego que tan
buen resultado les dio en la ida. Sería la quinta derrota consecutiva
para el Bayern entre todas las competiciones, y el adiós a esta
'Champions'.
De convertirse en realidad esta hipótesis, de pasar el FC
Barcelona, la de Berlín sería la tercera final de Liga de Campeones de
las últimas siete temporadas para el Barça. En ella lucharían por su
quinta 'Champions', también la tercera en estos siete últimos años, un
objetivo que parecen tener bien claro los blaugranas, que llegan a
Múnich sin bajas y dispuestos a que no se les cierre el paso a Berlín en
una ciudad bávara que está a 590 kilómetros de ese hito.