Unas 70 personalidades almuerzan antes de
inaugurarse el Salón del Automóvil
López-Schümmer (Anfac) pide no ser autocomplacientes y seguir las reformas
El presidente de la Asociación Española
de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), José Luis López-Schümmer, ha
pedido este viernes no ser autocomplacientes pese a la recuperación del sector,
sino seguir con reformas para mejorar la competitividad de la industria.
sábado 09 de mayo de 2015, 19:55h
"No hay que caer en la autocomplacencia,
hay que seguir trabajando juntos para garantizar el empleo, la calidad, el
valor añadido y la competitividad de la industria española", ha dicho el
también presidente y consejero delegado de Mercedes-Benz España en un almuerzo
con motivo del Salón del Automóvil de Fira de Barcelona, y que han encabezado
los presidentes de Gobierno y Generalitat, Mariano Rajoy y Artur Mas, con
representantes de automovilísticas presentes en España.
López-Schümmer ha recordado que
España producirá 2,6 millones de coches este año, y que el Plan 3 Millones de
Anfac prevé llegar a los tres millones de unidades en 2017, aunque ha subrayado
hay que "aspirar a más".
"España tiene que seguir
apostando con reformas y competitividad, para seguir produciendo más coches y
seguirnos manteniendo en este puesto 'top 10", ha añadido.
Considera que para renovar el
parque automovilístico en España sigue siendo muy importante tener planes de
apoyo como el Pive y el Pima Aire porque han sido fundamentales para el sector,
que está liderando el crecimiento en Europa con incrementos mes a mes por
encima del 20%, lo que ha permitido también crear empleo en las fábricas y en
los concesionarios.
"Tenemos que seguir aspirando
a mantener las reformas, aspectos que mejoren la competitividad, impulsen el
I+D+i, a unos costes energéticos que nos permitan ser competitivos, costes
sociales y logística que aproveche la extraordinaria ubicación de España",
según él.
Ha asegurado que el sector puede
hacer todavía más y está dispuesto, y se ha comprometido a revitalizar el Plan
3 Millones "para ver adónde se puede llegar en 2020 para no perder el
carro".
TRIAS Y LACALLE: VEHÍCULO CONECTADO
El presidente del Salón del
Automóvil, Enrique Lacalle, ha asegurado que el objetivo de este evento para el
futuro es centrarse en la conectividad del automóvil, lo cual debe convertirse
en un "hecho diferencial", aprovechando que Barcelona es la capital
mundial del móvil.
Sin embargo, ha destacado que el
principal objetivo del Salón sigue siendo "mostrar y vender", y que
será un revulsivo para las ventas de automóviles.
El alcalde de Barcelona, Xavier
Trias, también ha hecho hincapié en la conectividad y ha afirmado que la
capital catalana ayudará para unir el mundo de las nuevas tecnologías con el
del automóvil para hablar cada vez más de movilidad sostenibles y nuevas
tecnologías aplicadas al coche, lo que ha asegurado que puede colocar a la
capital catalana "en una situación de primera fila".
OTROS ASISTENTES
En la mesa presidencial del
almuerzo han estado Rajoy, Mas, Trias y Lacalle, acompañados por el comisario
europeo de Energía y Cambio Climático, Miguel Arias Cañete; el presidente de la Ceoe, Joan Rosell, y el de la Cámara de Comercio de
España y de Freixenet, Josep Lluís Bonet.
Al almuerzo también han asistido el
ministro de Industria, José Manuel Soria; el de Interior, Jorge Fernández; el
conseller de Empresa y Empleo de la Generalitat, Felip Puig; la delegada del Gobierno
en Catalunya, Llanos de Luna, y el presidente de la Cámara de Comercio de
Barcelona, Miquel Valls.
El sector ha estado representado
por López-Schümmer y por el presidente de Renault España, José Vicente de los
Mozos; el vicepresidente mundial de Compras de Volkswagen, Francisco Javier
García Sanz, y también el presidente del Grupo Godó y presidente emérito del
Salón, Javier Godó, y el de grupo Zeta, Antonio Asensio.
Entre los representantes del sector
de la automoción figuran además el presidente de Seat, Jürgen Stackmann; el
consejero director general de Nissan Ibérica, Frank Torres; el presidente de
Faconauto, Jaume Roura, y el de Ficosa, Josep Maria Pujol, entre otros.