Mariano Rajoy: "España no está para ocurrencias"
viernes 08 de mayo de 2015, 22:09h
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha llamado este viernes a
mantener el rumbo imprimido por el PP en esta legislatura porque España
no está "para ocurrencias", y ha reivindicado el trabajo de los
populares para salir de la crisis desde que llegaron a la Moncloa en
2011 y pese la herencia recibida.
Durante un mitin en Tarragona ante más de 800 personas junto a la
líder del PP catalán, Alícia Sánchez-Camacho, y el candidato a la
alcaldía, Alejandro Fernández, Mariano Rajoy ha reiterado que no es momento "ni de volver
atrás, ni de Adanes ni de ocurrencias", sino que se necesita un rumbo
fijo como el que él mismo ha propuesto de lograr 20 millones de personas
trabajando en España antes de 2019.
Rajoy ha argumentado que la crisis debe dejar la lección de que
para gobernar necesitas personas serias, y ha opinado que el cambio en
España ya se produjo: "Algunos hablan de cambio ahora: ¿Pero qué cambio?
El cambio se produjo en 2011 y ahora por fortuna los resultados no son
los de entonces".
"Se trata ahora de perseverar, mantener el rumbo, seguir en la
misma dirección y no dar marcha atrás. Perseverar en las políticas que
han funcionado", ha dicho, y ha ensalzado al PP como un partido con
historia que no nació hace media hora sino que se forjó con la
democracia y desde la base.
El presidente ha definido estos últimos años como una historia de
superación, y ha augurado que ahora vendrá una "historia de éxito" de la
mano de una victoria del PP en estas elecciones municipales y
autonómicas que ha dado por seguro que volverán a ganar los populares
como hace cuatro años.
Ha lamentado que cuando llegaron al Gobierno heredaron del PSOE
"deudas, ruina, paro y recesión, igual que siempre", y ha defendido que
eso ha cambiado, y que se ha logrado crear empleos --440.000 en 2014, y
ha previsto 600.000 en 2015-- sin pedir el rescate, tocar las pensiones
ni el seguro de desempleo.
PROCESO SOBERANISTA
En alusión al proceso soberanista, ha remarcado que el futuro de
España deben decidirlo todos los españoles y no un gobierno o un
parlamento; ha agradecido a los presentes que defiendan que son
catalanes, españoles y europeos, y ha advertido de que "forzar la
renuncia a alguna identidad propia es poco inteligente y no es propio de
ciudadanos de Cataluña".
Ha prometido que el PP estará "ahí, como siempre, para defender
con claridad y contundencia" sus posiciones, entre las que ha situado la
unidad de la nación española, la igualdad entre los españoles y la
defensa de la Constitución.
Al acto celebrado en el pabellón municipal del Serrallo han
asistido también los ministros del Interior, Jorge Fernández, y de
Industria, José Manuel Soria; el comisario europeo de Cambio Climático y
Energía, Miguel Arias Cañete, y la delegada del Gobierno en Cataluña,
Llanos de Luna.