Fuentes del Ejecutivo se han referido, de esta manera, a la declaración de ETA en el que apuesta por "un diseño compartido de desarme" con agentes políticos y sociales y el Gobierno vasco, aunque asegura que no entregará las armas ni al Ejecutivo ni a la Ertzaintza porque no son "agentes neutrales".
El Gabinete de
Iñigo Urkullu ha recordado que la banda lleva más de 35 años haciendo público un comunicado al inicio de una campaña electoral, tal como ha ocurrido en este caso con motivo de los comicios municipales y forales del 24 de mayo.
Respecto al contenido de la declaración de la banda, se ha limitado a señalar que ETA "sabe lo que tiene que hacer", que son "más hechos y menos palabras".
El 1 de marzo de 2014, ETA aseguró que su compromiso era "sellar hasta el último arsenal de armas" y, semanas después, el 19 de julio, señaló en otro comunicado que había desmantelado las estructuras de su "lucha armada" para hacer el tránsito a la "confrontación democrática".
Lea también:-
ETA advierte que no entregará su armamento y abronca al lehendakari Urkullu -
Detienen en México al etarra huido Urbizu San Román