Monago se ha referido a la realidad política de la comunidad andaluza en una comparecencia este viernes en Mérida para presentar su programa electoral, que recoge la realización de una consulta popular, la primera en la historia de la comunidad extremeña, para que, entre otras cuestiones, gobierne la lista más votada. El presidente extremeño ha remarcado además, como ya hiciera días atrás, que el resultado de la consulta será "vinculante".
"Es en las legislaturas y no en las investiduras cuando hay que hacer política. Los presidentes se tienen que decidir en las urnas y no se pueden decidir en un despacho", ha apuntado Monago, en referencia a la situación en Andalucía.
Cabe recordar que Susana Díaz no ha superado este viernes la segunda votación ante el Pleno del Parlamento para ser investida presidenta de la Junta, tras contar únicamente con el apoyo de los 47 diputados del PSOE-A y el voto en contra de los 62 diputados de los cuatro grupos de la oposición (PP-A, Podemos, Ciudadanos e IULV-CA).
Por tanto, para Monago, los extremeños tienen que elegir al presidente "más fuerte para defenderles en los tiempos que vienen" en unas elecciones autonómicas en las que también "está en juego" la "estabilidad política, económica y social".
El ejemplo, ha dicho Monago, está en Andalucía, donde "hay inestabilidad, y donde hoy, si gobernase la lista más votada, la señora Díaz sería presidenta, que es lo que votó el pueblo andaluz", ha apostillado.
Lea también:-
Susana Díaz no supera la segunda votación y habrá una tercera el jueves 14-
El PP andaluz da por terminadas las negociaciones
-
Susana Díaz buscaba en el PP un compañero de baile-
Ciudadanos rechazará la investidura de Díaz