viernes 08 de mayo de 2015, 09:37h
Mientras
en Estados Unidos los recientes datos económicos parecen advertir de una cierta
debilidad en la recuperación, los datos de la zona euro que se vienen
publicando están siendo positivos. Esta semana, el dato final del índice
compuesto de gerentes de compras PMI, considerado un buen indicador de
crecimiento, se situó en abril en 53,9, por encima del dato provisional de
53,5. Según el informe, las empresas de la zona euro parecen comenzar el
segundo trimestre con un crecimiento relativamente sólido gracias a una mayor
cartera de pedidos, que ha animado de nuevo a aumentar las contrataciones. En
Estados Unidos, también el sector privado creó el mes pasado 169.000
puestos de trabajo. No obstante, se trata de la menor cantidad desde
enero del 2014. El dato se situó por debajo de los 200.000 que esperaba el
mercado. Además, las cifras de marzo fueron revisadas a la baja. A estos datos,
se ha sumado la caída de la productividad de las empresas en el primer
trimestre a un ritmo anual del 1,9%, reflejo de la desaceleración en el
crecimiento económico estadounidense en este primer período del año. Aunque
ninguno de estos datos constituye un buen anticipo para el informe del
empleo que se publica hoy, el que las peticiones de subsidios por desempleo
se hayan mantenido cerca del mínimo en 15 años la semana pasada, da algo de
soporte al posible carácter temporal de la debilidad que mostraron los datos de
empleo en el mes de marzo.