Mas pasa de ignorar a cargar contra Ciutadans y Junqueras se crece contestando una pregunta dirigida al president
miércoles 06 de mayo de 2015, 12:37h
El ambiente preelectoral se respira las últimas sesiones de control
parlamentarias. Los líderes políticos tienen más interés en hacer proclamas de
campaña que en examinar la gestión de Artur Mas. Esa nueva tendencia se ha
evidenciado en la sesión de hoy cuando el presidente de la Generalitat, que
tradicionalmente ha ignorado a Ciutadans al considerarla una fuerza
minoritaria, ha cargado contra su líder, Albert Rivera.
"Ustedes tienen que pasar de las declaraciones y el show a la acción y
no saben hacerlo como ya han demostrado en Andalucía", ha subrayado Mas
tras tener un rifirrafe con Rivera sobre un asunto económico. Rivera ha
recordado al president que, según un reciente informe, más de 500 empresas se
fueron de Cataluña el año pasado, algo que el ciudadano ha atribuido a
la inestabilidad del Govern y al debate independentista.
Mas, que no debía conocer ese informe en profundidad, ha contestado que
"Madrid aún ha perdido muchas más empresas que Cataluña". Pero en el
turno de contra réplica, Rivera ha señalado que el saldo neto arroja como
resultado que en 2014 Madrid sumó 536 nuevas empresas y Cataluña perdió 385.
Esa respuesta ha molestado al presidente, quien ve con cierto asombro como
Ciutadans, una formación que el nacionalismo considera marginal, se ha hecho un
hueco en el panorama político español.
Después ha sido el turno de Alicia Sánchez-Camacho, la presidenta del PP
catalán, quien ha aprovechado la ocasión para celebrar que el Gobierno español
haya decidido impugnar la preinscripción escolar en Cataluña porque los
formularios no permitían a los padres escoger entre una educación en catalán o
en castellano tal y como marca la ley.
Mas ha contestado lo de siempre cuando se pone en entredicho el sistema de
inmersión lingüística: que los estudiantes catalanes saben por igual catalán y
castellano, que obtienen las mismas notas en castellano que el resto de los
alumnos españoles y mejores que los andaluces y que el modelo está avalado por
la Unión Europea.
Pero al líder de ERC, Oriol Junqueras, esa respuesta le ha parecido
insuficientes. Así que, llegado su turno, no ha dudado en contestar en lugar
del presidente de la Generalitat, un cargo que acaricia desde que logró que Mas
se aviniese a adelantar las elecciones autonómicas a septiembre.
"Cualquier alumno catalán habla el triple de idiomas que los presidentes
del Gobierno español", ha sentenciado Junqueras dejando claro que se
respuesta a la intervención de Sánchez-Camacho era mucho más aguda que la
cantinela tantas veces repetida de Mas.