El secretario regional de CCOO, José Luis Gil convocaba a la prensa a un desayuno informativo para analizar el paso del
Partido Popular por el Gobierno regional, con Dolores de Cospedal a la cabeza
para decir que "lo más positivo de la legislatura es que por fin se termina
para miles de personas maltratadas por el Gobierno regional".
Gil ha criticado el "Tandem Rajoy-Cospedal"
que, en su opinión ha supuesto "un arma letal" con la "obsesión" del Gobierno
de la presidenta por reducir el déficit público. "Lo ha conseguido y ha tenido
consecuencias", como por ejemplo "cargarse a 25.000 empleados públicos o cortar
en seco la economía productiva".
"Ni un solo dato positivo de la maldita austeridad"
"No hay ni un solo dato positivo de la
maldita austeridad", aseguraba, para lamentar el uso por parte del PP de "frases
lapidarias falsas", tales como que "la gestión privada es más eficiente que la
pública" o que "en Castilla-La Mancha hemos vivido por encima de nuestras
posibilidades".
Se ha referido a una reforma laboral que "ha
triturado los salarios" y ha permitido un "despido más fácil y barato"
provocando un empleo "precario" y "ataques sistemáticos para descafeinar o
eliminar" la negociación colectiva.
Ha sido, dice, una política que "ha dado a
los empresarios más poder que nunca" y "plena satisfacción a los suyos frente a
la mayoría del país".
"Lo más grave es que no se ha podido ni hablar.
No ha habido espacio para discrepar",
decía José Luis Gil quien lamentaba también que "las meteduras de pata" del
gobierno -en alusión a las distintas sentencias judiciales que han echado para
atrás algunos de los recortes de Cospedal- no hayan tenido consecuencias.
"Es
el gobierno con menos cambios en la historia democrática de la región y no creo
que ninguno de los consejeros haya llegado al aprobado".
"Una estafa a la
ciudadanía"
"Hoy trabajar no significa dejar de ser
pobre. Eso es la expresión más genuina del milagro Cospedal", dijo el líder
sindical que acusaba a la presidenta regional de no poner en marcha "ni una
sola medida" para generar empleo.
En este sentido, mencionaba tres cifras: "70.000
trabajadores menos en la Seguridad Social, 50.000 personas sin cobertura y
15.000 parados más". Son datos de la legislatura de un gobierno popular
cuyo eslogan de campaña hace 4 años aludía a que votar al PP supondría tener
trabajo.
CCOO habla de "estafa a la ciudadanía" porque
"la creación de empleo es una quimera". En una rueda de prensa muy dura contra
el Gobierno de Cospedal, ha acusado al PP de practicar políticas "profundamente
insensibles con las personas" y de tener "un afán de cambiar el modelo social,
de derribar lo público y cercenar la igualdad y la libertad. Y lo hacen bien", ha
dicho.
Las propuestas de
CCOO
El sindicato ha presentado un documento de
propuestas de cara a las Elecciones Autonómicas entre las que Gil ha destacado
que "es imprescindible revertir las reformas laborales y recuperar y dinamizar
la negociación colectiva".
"Hace falta más sindicato en la empresa" como la "única
herramienta para pelear por los derechos de los trabajadores" tras lamentar la "persecución
de huelguistas y sindicalistas" por parte de los gobiernos conservadores.
Entre otras cuestiones, ha apuntado también
la necesidad de una política industrial activa, un sistema de rentas mínimas,
que necesitan al menos 150.000 ciudadanos de la región en riesgo de pobreza, la
eliminación de los copagos sanitarios, más becas en el ámbito educativo o un
pacto social para establecer un nuevo modelo de servicios sociales en Castilla-La
Mancha.
En materia de fiscalidad ha recordado que los
ingresos vía impuestos cayeron en 2013 en más de 1.000 millones de euros y que el endeudamiento supera ya el 33% del PIB
regional. "Es necesario hacer algo urgente con la fiscalidad" dijo, y eso pasa por aflorar un fraude fiscal que
podría llegar a los 500 millones de euros.
"La sumisión no es una opción, es la antesala
de la esclavitud. No somos conscientes de la capacidad que tenemos de cambiar
las cosas", aseveraba.