Reino Unido, cita clave para la UE
miércoles 06 de mayo de 2015, 09:34h
Mañana
se celebran elecciones en el Reino Unido, y aunque los
Conservadores van en las encuestas por delante de los Laboristas, el margen
entre los dos principales partidos es muy pequeño. Todo apunta a que ninguno de
los dos partidos va a tener mayoría suficiente, y tanto laboristas como
conservadores se verán obligados a llegar a acuerdos con otros partidos
minoritarios para poder formar un gobierno de coalición o alternativamente
a gobernar en minoría. Los dos partidos han centrado su campaña
electoral en la economía. Los conservadores se han apoyado en la mejora
del crecimiento económico, el descenso del desempleo desde el 8,2% de 2010 al
5,5% y la reducción del déficit desde el 11,4% al 5,7% actual. Los laboristas
han criticado los fuertes recortes sociales aplicados por el Gobierno y que la
mejora económica no ha llegado a toda la sociedad. De cara al futuro ambos
partidos se comprometen a llevar el déficit público a cero en la próxima
legislatura, aunque hay diferencias en cuanto a los plazos y la forma. Además,
el actual primer ministro se comprometió a realizar un referéndum sobre la
permanencia del Reino Unido en la UE si ganaba estas elecciones. Si del resultado
de las elecciones no se concluye un escenario relativamente estable, la
libra podría verse presionada a la baja, presiones que incluso prolongarse
si finalmente son los conservadores los que logran formar gobierno.