Los alemanes tienen muchas bajas
Guardiola, el hijo pródigo que quiere matar deportivamente a su padre: morbo a tope en el Barça-Bayern
miércoles 06 de mayo de 2015, 09:19h
El hijo pródigo vuelve para 'matar' al padre. Porque este Barcelona de estilo Guardiola recibe al Bayern de Múnich en el Camp Nou --20.45 horas/C+ Liga Campeones-- en la ida de las semifinales de la Liga de Campeones, un primer asalto entre dos históricos europeos marcado por el 7-0 que le endosó el equipo bávaro al Barça en 2013. Y, sobre todo, por el regreso de Pep Guardiola al feudo blaugrana por primera vez desde que dejara el banquillo del primer equipo en 2012 con 14 títulos ganados de 19 jugados, con la intención de eliminarle de su sueño del quinto título.
Será un duelo cargado de historia y emociones, que se vivirán
desde el presumible homenaje del Camp Nou a Guardiola antes del partido,
hasta el posible encuentro en el terreno de juego de los hermanos
Alcántara y el abrazo seguro de Luis Enrique con el de Santpedor, amigos
como son aunque ahora serán rivales encarnizados por un puesto en la
final de Berlín que ambos ansían y por el que pugnarán con todas sus
armas.
Además, todavía está fresca en la mente de los barcelonistas la
semifinal de la 'Champions' de 2013, edición que ganaría el Bayern tras
eliminar con un duro correctivo al Barça. Tras perder 4-0 en el Allianz
Arena, el Barça no solo no pudo remontar sino que vio cómo perdía en
casa (0-3) para poner un duro 7-0 en el global de la eliminatoria.
Los momentos de forma son bien distintos, y el Barça quiere seguir
poniendo en práctica ante el Bayern un fútbol tan efectivo como regular
y sólido que se ha visto previamente ante el Manchester City y el Paris
Saint-Germain, campeones de Inglaterra y Francia respectivamente.
Ahora, ante el campeón de Alemania, no quieren ser menos y, también, hay
un precedente más positivo.
Fue en los cuartos de final de la temporada 2008/09, cuando el
conjunto catalán acabaría campeón tras deshacerse de los alemanes en
cuartos con un claro 4-0 en el Camp Nou y empatar (1-1) en Múnich. Se
han encontrado dos veces más con mejores sensaciones para el equipo
bávaro. Pero ya queda lejos y, ahora, llegan a este duelo dos equipos en
forma liderados por grandes cracks en el césped y por dos amigos en los
banquillos.
Esta eliminatoria supone el reencuentro de dos excompañeros en el
vestuario del Barça en sus épocas como jugador durante cinco temporadas,
desde la 1996/97 hasta la 2000/01, pero también coincidieron como
técnicos cuando Guardiola entrenaba al primer equipo y el asturiano al
filial. Ahora se verán las caras como rivales, y con la final de la Liga
de Campeones como premio para el vencedor.
También será especial este cruce para los hermanos Alcántara. De
coincidir ambos en el terreno de juego sería la primera vez en partido
oficial que jueguen el uno contra el otro. Thiago es pieza esencial en
el Bayern tras ser fichado por expreso deseo de Guardiola y, como su
técnico, volverá por primera vez al Camp Nou con otra camiseta. En
cuanto a Rafinha, tiene menos peso y menos minutos pero, al ser del
agrado de Luis Enrique, podría tener minutos en función de cómo vaya el
partido.
Para llegar a este cruce lleno de efemérides los blaugranas se han
deshecho de Manchester City y Paris Saint-Germain en octavos y cuartos
de final. Por parte del Bayern, tras una gran fase de grupos, eliminaron
sin problemas al Shakthar Donetsk en octavos con un 7-0 en el Allianz
Arena (0-0 en la ida) y, en cuartos, sí sufrieron ante el Porto en el
Estadio do Dragao (3-1) pero remontaron con contundencia y en otra de
sus exhibiciones como local (6-1). De sus diez partidos en esta
'Champions', solo dos derrotas y un empate. El Barça, nueve triunfos y
una única derrota, en fase de grupos.
MUCHAS BAJAS EN EL BAYERN
Los blaugranas llegan a este partido con toda la plantilla
disponible a excepción del central Jérémy Mathieu, quien con molestias
en el tendón de Aquiles no podrá jugar. En cambio, en el Bayern sí habrá
varias bajas, y de importancia. Finalmente Guardiola no podrá contar
con Sebastian Rode, quien tras no jugar el fin de semana contra el
Leverkusen tampoco estará en Barcelona por molestias musculares. Tampoco
han viajado los lesionados Arjen Robben, Franck Ribéry, David Alaba,
Holger Badstuber y el portero Tom Starke.
Pero sí podría jugar Robert Lewandowski gracias a una máscara que
le proteja la nariz y el maxilar superior, que se fracturó la semana
pasada. Igual que Lewandowski, otro jugador importante que sí estará en
el Camp Nou es Javi Martínez. Después de 262 días de lesión volvió a
jugar el fin de semana pasado y como titular. Hacía ocho meses y medio
que no lo hacía, desde el 13 de agosto 2014, que jugó la Supercopa en
Dortmund cuando sufrió una lesión en el ligamento cruzado. Jugó 62
minutos y podría ser ya titular en Barcelona.