Si bien aún está en pleno debate la presidencia de Andalucía, con
Susana Díaz intentado convencer a la oposición para permitir su investidura, las principales capitales y otros ayuntamientos importantes de esta región serán de nuevo testigos de la irrupción de un nuevo mapa políticos, donde Ciudadanos y Podemos ha terminado con la hegemonía incontestable de PP y PSOE durante décadas. Para informar de todo lo que ocurra en esta región,
Diariocrítico tiene como fuerte aliado a todo el equipo de '
Noticias 21', diario con sede en Málaga y que seguirá muy de cerca todas las novedades en esta posible convocatoria y la posterior hipotética campaña electoral adelantada.
Para el resto de autonomías, excepto también para
Euskadi, Galicia y Cataluña, habrá elecciones el
24 de mayo.
Será realmente clave el futuro electoral en
Castilla-La Mancha porque la actual presidenta es la segunda al mando en el PP nacional,
Dolores de Cospedal,
y tiene el reto y la obligación de defender su feudo para dejar en alto
lugar al partido. Allí nos mantendrá muy bien informados
Carmen Bachiller, nuestra delegada en Toledo, a través de '
Diariocrítico de Castilla-La Mancha'.
En
Baleares contamos con la sociedad abierta con el 'Grupo Mallorca Diario', cuyo diario y buque insignia es
mallorcadiario.com, dirigido por
Tomás Ibarz. En el archipiélago balear se espera que el que fuera al principio muy cuestionado,
José Ramón Bauzá,
del PP, repita en el cargo una vez superados los peores momentos por la
crisis económica. Tendrá que temer especialmente a las alianzas
nacionalistas y las de izquierda, que aliadas o no, podrían amenazar su
mayoría.
En
Cantabria contaremos con '
Cantabria 24 Horas', dirigido por
Enrique Alonso, región donde se espera que no haya demasiadas sorpresas a la hora de repetir mandato por parte de
Ignacio Diego, del PP, aunque será importante ver si hay cambios con los nuevos partidos que puedan irrumpir en esa situación, como el regreso del partido de
Miguel Ángel Revilla, el PRC.
En las otras Castillas, más de lo mismo: a través de '
Diariocrítico de Castilla y León' podremos saber si
Juan Vicente Herrera repite o no en el cargo. A priori, es de los barones del PP qué más sencillo lo tendrá para lograr la reelección.
En el caso de
Canarias, disponemos de otros fuertes aliados informativos como son '
Universo Canario', del Grupo Seven Oceans, el mismo que publica el diario norteamericano
miamidiario.com,
dirigido a la población hispana de ese país. En esta región podría
haber una repetición de resultados, donde Coalición Canaria gobierna con
apoyos del PSOE y el PP en la oposición.
Y acabamos con
Madrid, precisamente la región más importante en estas autonómicas por el peso nacional que conllevan. Nuestro diario hermanado '
Madridiario.es', dirigido por
Pedro Montoliú, lleva 15 años de vida siendo una clara referencia en la información regional, con especial atención a la capital. Así que será esencial informarse en este periódico para conocer de primera mano la contienda de la conocida como 'la batalla de Madrid'. El PP espera que el tandem de
Cristina Cifuentes para Comunidad y
Esperanza Aguirre para ayuntamiento sea garantía de continuidad.
El PSOE mantiene bajas perspectivas pese al polémico reemplazo de
Tomás Gómez por
Ángel Gabilondo, que poco ha mejorado en las encuestas para los socialistas.
La irrupción de Ciudadanos ene esta región, donde nunca antes había estado en las urnas, cambia las expectativas para Podemos, que tendrá que disputarse ese lugar de 'partido sorpresa'. Mientras, IU está abocado a un lugar recóndito y a casi la desaparición, sobre todo en la capital, por el choque entre la dirección federal y la federación madrileña.
Chats con candidatosPara completar nuestra oferta informativa a los lectores, Diariocrítico les ha ofrecido en este tiempo los mejores chats con los principales candidatos o grandes dirigentes políticos. Por ejemplo, estuvieron contestando a las preguntas de los ciudadanos varios candidatos a la Comunidad de Madrid (
José Manuel López, de Podemos,
Luis García Montero de IU,
Ignacio Aguado de Ciudadanos y
Ramón Marcos de UPyD), o a la Alcaldía de la capital (
Antonio Miguel Carmona del PSM y
Begoña Villacís de Ciudadanos).
Asimismo, estuvieron el candidato a la alcaldía de Barcelona por el PSC,
Jaume Collboni, anteriormente se pasó por nuestros chats
Pedro Sánchez, secretario General del PSOE, y recientemente también participó
Pablo Casado, el portavoz del Comité de Campaña del PP.
- Lea más en nuestro
especial: España, un país en elecciones>>