El Govern culpa a Madrid de que Cataluña esté a la cola en inversión sanitaria y educativa
martes 05 de mayo de 2015, 14:37h
Un informe del BBVA sobre la inversión de las Comunidades Autónomas en
educación y sanidad cayó ayer como un jarro de agua fría en Cataluña. Esta
autonomía está a la cola en este tipo de inversiones. Es la número 12, de 17,
que menos dinero dedica por habitante a la educación. En sanidad ocupa un
puesto todavía peor, el 14.
Pero el Govern no hace ningún tipo de autocrítica ante esta situación. Todo
lo contrario, el conseller de la Presidència, Francesc Homs, ha recurrido a la
excusa de siempre: la culpa es de Madrid. "Esta situación se produce
porque hay una financiación alejada de las competencias asignadas a las
autonomías", ha subrayado Homs tras la celebración de la reunión semanal
del Consell Executiu.
"Este modelo de financiación no se aguanta por ningún lado. No es
victimismo, ni tampoco nos estamos quejando. El problema no es lo que dedica
cada comunidad a sanidad o a educación, sino sobre qué base lo hace", ha
añadido Homs en la línea de la idea de "España nos roba", que ha
servido para atraer a muchos catalanes hacia el independentismo.
"El modelo de financiación es injusto, insolidario y no tiene en cuenta
los esfuerzos de recaudación de recursos que hace cada autonomía", ha
concluido Homs, cuyo Gobierno sí dedica parte de estos recursos a la
construcción de nuevas estructuras de estado para sentar las bases de la nueva
Cataluña independiente.
Por otro lado, Homs ha considerado como una "falta de respeto" que
algunos miembros del Gobierno central hayan rechazado comparecer ante la
comisión de investigación parlamentaria sobre el 'caso Pujol'. Los ministros de
Hacienda, Cristóbal Montoro, e Interior, Jorge Fernández Díaz, y el jefe de
gabinete de Mariano Rajoy, Jorge Moragas, han rechazado participar en esta
comisión. Homs ha asegurado que el Parlament "tomará las medidas
oportunas" ante estas incomparecencias y que el Govern respaldará la
decisión de la Cámara.