Ramos, en medio campo como en Sevilla
Semifinales de Champions al ataque en territorio hostil: Ancelotti promete salir a ganar en Turín ante la 'Vieja Señora'
martes 05 de mayo de 2015, 08:56h
El Real Madrid promete jugar a lo grande, al ataque, según ha prometido su técnico Carlo Ancelotti, y así tratará de sacar el mejor resultado posible este martes en su visita a Turín (20.45 horas/La1), territorio históricamente hostil, donde se medirá a la Juventus en el primer capítulo de sus semifinales de la Liga de Campeones, un duelo que se presenta equilibrado. El míster blanco repetirá receta de cara a encarrilar su pase sin tener urgencias para la vuelta en el Santiago Bernabéu.
El escenario se presenta muy parecido para el actual campeón de
Europa que al de hace unos 15 días cuando vivió unos tensos cuartos de
final con el Atlético de Madrid. Tras superar con mucho esfuerzo a los
rojiblancos, ahora tendrá que medirse, de nuevo con la vuelta en casa, a
otro rival pétreo y férreo en su sistema defensivo, si quiere repetir
la final del año pasado.
En teoría, la 'Vecchia Signora' se presentaba como el rival más
'asequible' en el bombo en relación a los tres grandes favoritos (Real
Madrid, FC Barcelona y Bayern), pero la historia y la fortaleza de los
de Massimiliano Allegri, reforzados por la consecución de su cuarto
'Scudetto' consecutivo y por volver a estar entre los mejores doce años
después, equilibran las cosas.
Además, Turín no un escenario para buenas noticias para el
conjunto blanco, habituado no sólo a perder sino también a caer
eliminado en otros cruces con los 'bianconeri', que les han dejado fuera
en las tres últimas ocasiones que se han visto las caras, entre ellas
la semifinal de 2002-2003, aunque en todas ellas, la vuelta siempre fue
en suelo italiano.
Sin embargo, el último precedente en el Juventus Stadium,
fortaleza donde la 'Vecchia Signora' lleva camino de firmar dos
temporadas consecutivas sin perder en la Serie A, determinó un resultado
favorable para el equipo madridista, que arrancó en la fase de grupos
del torneo del año pasado un empate a dos con tantos de Cristiano
Ronaldo y Gareth Bale.
El Real Madrid llega a la cita reforzado por sus últimos
resultados y avalado por haber salido vencedor de otro campo
inexpugnable como era el Sánchez Pizjuán donde, impulsado por su
estrella, ganó por 2-3 para seguir en la carrera por la Liga BBVA.
Además, hasta el momento, los de Carlo Ancelotti no han perdido a
domicilio en la 'Champions' y llevan 444 minutos sin encajar un tanto
como visitante desde que el Ludogorets batiese a Iker Casillas en
Bulgaria.
El encuentro en el feudo sevillista dejó un rastro de lo que el
italiano puede tener previsto para contenar a una 'Juve', que esperará
su oportunidad y que no querrá cometer errores ni dejar espacios al
letal contragolpe rival. Así, parece que Sergio Ramos repetirá en el
centro del campo como ante el Atlético y el Sevilla, de cara a reforzar
la fortaleza defensiva y juego áereo, a cambio de perder fluidez
ofensiva, que quedaría en manos del colombiano James Rodríguez.
El otro cambio en el once podría ser la entrada de Fabio Coentrao
en el lateral izquierdo en detrimento de Marcelo, que no tuvo su mejor
partido en Sevilla, con lo que el actual campeón de Europa perdería más
frescura ofensiva a cambio del buen oficio defensivo que suele ofrecer
el portugués.
Arriba, Ancelotti recupera la velocidad de Gareth Bale, pero sigue
sin contar con el francés Karim Benzema, que se pierde la cita por sus
molestias en la rodilla. El galés será la conexión con Cristiano
Ronaldo, que el año pasado le hizo tres goles al conjunto italiano en la
fase de grupos y que vuelve a estar revitalizado tras su 'hat-trick'
del sábado.
'Chicharito' Hernández, héroe de la anterior eliminatoria, e Isco,
se podrían disputar un puesto en el once, que en el caso de ser para el
malagueño de cara a tener más la pelota provocaría que James adelantase
su posición o que el equipo jugase con el 4-4-2.
LA JUVENTUS ESPERARÁ
Por parte del bando italiano, donde reina la felicidad tras cerrar
el 'Scudetto', parece que Massimiliano Allegri también debe decidir con
qué esquema juega para frenar el mayor poder ofensivo de su rival, si
con el 4-2-3-1 o con el 3-5-2, con ventaja para el primero y en el que
Barzagli por Pereyra entraría en el segundo.
Lo que tiene claro el técnico juventino es que no pueden cometer
errores ni encajar, por lo que seguramente plantee un partido donde deje
más la iniciativa al Real Madrid para buscar sus opciones en las
transciones como ha hecho en las anteriores eliminatorias.
Además, la 'Juve', que junto al Barça aspira el 'triplete',
necesitará la mejor versión de su sistema defensiva, que tan sólo ha
permitido 19 goles, nueve en casa, y que la experiencia de Giorgio
Chiellini, Leonardo Bonucci y Patrice Evra, más la solidez del veterano
Buffon, en un nuevo duelo con Casillas, pueda evitar una dura noche el
ataque visitante.
Los 'bianconeri' no podrán contar para la ida con una pieza clave
en el medio como el joven francés Paul Pogba, objeto de deseo de media
Europa, pero sí con su 'cerebro', Andrea Pirlo, líder de un mediocampo
donde Arturo Vidal y Claudio Marchisio están a buen nivel.
Arriba, la pelea y calidad de Carlos Tévez y la pujanza de Álvaro
Morata, deseoso de demostrar en un partido especial que podía tener más
confianza de Ancelotti en el diez veces campeón de Europa, aunque
Allegri podría manejar la opción de devolver la titularidad a Fernando
Llorente, cuyo juego áereo siempre ha hecho daño al equipo madridista.