La defensa del ex tesorero del PP Luis
Bárcenas ha tachado de "ridícula" la afirmación de que el dinero que
acumuló en Suiza (que asciende hasta 48 millones de euros) proviene de
los fondos de
la 'caja B' del PP y justifica esos fondos en su "notable carrera
empresarial y financiera". Así lo afirma en el escrito de defensa
de la pieza de la "primera época" del caso Gürtel presentado ante la
Audiencia Nacional, en el que su abogado pide su absolución de los
delitos de asociación ilícita, blanqueo, falsedad, apropiación indebida y
contra la Hacienda Pública que le imputa la Fiscalía, que pide una pena
de 42 años de cárcel.
En el escrito, su letrado, Francisco Maroto, "lamenta que la generalidad de los
hechos contenida en las acusaciones fomente el error, no ya judicial,
sino mediático (promulgado a los cuatro vientos), de que el señor
Bárcenas tendría un patrimonio oculto en Suiza procedente de los
recursos del Partido Popular".
Ese dinero lo atribuye a sus
actividades al margen de la política, como "inversiones de compraventa
de obras de arte e inversiones en valores cotizados", y niega que
interviniera nunca en la adjudicación de contratos ni se lucrara
"indebidamente con fondos procedentes del Partido Popular".
Lea también:-
Hacienda, "perpleja" porque Anticorrupción no ve delito del PP por su 'caja B'-
Anticorrupción no ve delito del PP por su 'caja B' y pide 5 años de prisión para Bárcenas y Lapuerta-
Bárcenas responsabiliza a los dirigentes del PP de que las donaciones fueran en negro-
El juez Ruz considera 'acreditado' que la caja B del PP se usó para pagar sobresueldos