Un total de 86.588 personas
-entre estudiantes, profesores, doctores y personal de administración y
servicios- están llamados a participar este martes en las elecciones
al rector a la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y optar entre los
5 candidatos que se han presentado a los comicios. Mucha emoción en unas elecciones que llegan en el mes de las elecciones autonómicas y municipales y que en parte también son un aperitivo ante la pugna ideológica en curso.
Concretamente optan al puesto el actual rector,
José Carrillo, el catedrático de Álgebra
Carlos Andradas;
Rafael Calduch, catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales en Ciencias de la Información; el catedrático de Filología Inglesa
Dámaso López, y
Federico Morán, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular.
Los comicios en la Complutense tienen lugar este martes y está previsto una segunda vuelta el día 13 entre los dos candidatos con más apoyos.
El sistema de votación establece ponderaciones, con lo que el peso de cada sufragio depende del colectivo al que pertenezca el votante. El mayor peso corresponde a los profesores doctores, cuyo voto vale por cuatro de un estudiante, el colectivo más numeroso.
Los comicios se realizarán bajo los estatutos de 2003, anteriores a la aplicación de la Ley de Universidades de 2007, y después de la polémica suscitada por la Comunidad de Madrid no diera el visto bueno a la reforma parcial (que se refería sobre todo a los artículos para los comicios) remitido por la institución.
Lea también:-
Bronca entre la 'Complu' y la Comunidad por la suspensión de las elecciones a rector-
El TSJM rechaza las medidas 'cautelarísimas' solicitadas por Carrillo