El veredicto de las tertulias: Teresa Rodríguez atribuye la marcha de Monedero a la "tensión" para crear una "herramienta electoral"
jueves 30 de abril de 2015, 22:48h
La primera gran crisis de Podemos en su corta andadura como
partido político protagonizó las tertulias del viernes. Sin duda, la extraña
marcha de un desilusionado Juan Carlos Monedero es la primera noticia del día.
Hubo quien lo vio como síntoma del declive de la formación que lidera Pablo
Iglesias, presuntamente estancada en las encuestas, y quien cree que es un
movimiento estratégico en el no menos presunto giro a posiciones más moderadas.
Por primera vez en bastantes días, Pablo Casado, sufrido portavoz electoral del
PP, pudo sonreír relajado y proclamar con indisimulada satisfacción desde El
Cascabel que "han dimitido a Monedero". Pero más significativa fue la explicación
de Teresa Rodríguez, la cara andaluza de Podemos, que lo justificó como una
víctima de "la tensión" que provoca la creación de una "herramienta electoral"
y el espíritu del 15M.
La sombra de Montoro es alargada y los numerosos enemigos
políticos de Monedero se lanzaron a degüello contra el ex dirigente de Podemos,
con Esperanza Aguirre a la cabeza.
Angels Barceló tenía por casualidad a Teresa Rodriguez en la
Cadena Ser aprovechando visita a Sevilla. La líder andaluza de Podemos le
respondió con un sorprendente "puede ser una buena noticia" que explicó en el
sentido de que considera necesaria que haya voces críticas.
No obstante, Rodríguez achacó la dimisión de Monedero "a la
tensión" que surge entre la creación de una "herramienta electoral" y el
espíritu del 15M. "Hay que tener un pie en las instituciones y un pie en la
calle", resumió.
"hay una discusión desde la formación de esta fuerza política entre dos
caras, una relacionada con la movilización en las plazas, en los
espacios del 15M, y otra, la voluntad para construir una herramienta
electoral para que desde los parlamentos y las instituciones" se pueda para dar soluciones a los problemas de los ciudadanos. Y es en
esa "tensión", explica Rodríguez, es donde se producen debates "sensatos
y razonables".
"Ha sido un cese vestido de dimisión", decía mientras tanto
en La Linterna Federico Quevedo. "Lo han apartado tras aparecer sus cuentas y
todos sus líos". Fernando Jáuregui optó por provocar a sus contertulios
afirmando que "necesitamos a Podemos".... Como factor de regeneración. Añadió a
continuación que sea bienvenido "el viraje hacia posturas más realistas" y que
Monedero "es una catástrofe" según algunos de sus ya ex compañeros de partidos.
El dilema de Feijóo
La Linterna se trasladó este viernes a Sanxenxo, oportunidad
perfecta para tantear a la gran esperanza blanca del PP, el presidente de la
Xunta, Alberto Núñez Feijóo, cuyo veredicto sobre Monedero fue que "Podemos
es un partido que ante las primeras dificultades comienza a evaporarse".
Feijóo planteó con una pregunta el auténtico dilema que se
dirime en las urnas del 24M: "¿Hay una alternativa en este momento
factible o es un conjunto dividido para dividir aún más todo...?" Es
decir, o el PP o el multipacto de izquierdas. "Nosotros sabemos muy bien
que nunca ostentaremos la presidencia del Gobierno si perdemos las
elecciones", afirmó rotundo descartando a Ciudadanos de la ecuación.
Se le preguntó también por los problemas internos del PP a
cuentas de algunas deserciones en sus filas, desencantados con las noticias que
están saliendo. El presidente gallego fintó con elegancia para negar la mayor: "Este
es un partido de diez millones de votos y 80 o 90.000 cargos. Las estadísticas
de la gente que pudiera marcharse del PP entran dentro de lo normal".
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (4)
37375 | Es que no he visto la serie entera - 01/05/2015 @ 11:11:45 (GMT+1)
A ver si lo he entendido según los maduros parámetros políticos de Iglesias. Esto del cese/dimisión de Monedero significa que Winter is coming??
37373 | El engañoso marketing de la imagen - 01/05/2015 @ 09:42:39 (GMT+1)
Se ha sobrevalorado la inteligencia de Monedero, en especial por él mismo. Ha ayudado su cuidada imagen de intelectual, con chalequitos a lo Gramsci, gafitas de Lennon y postureo con dedo en la barbilla, pero no ha demostrado ni dos dedos de frente dejando que le pillaran tratando de pagar menos a Hacienda, tomando el roscón pijo en casa de la Lomana o no entendiendo ni viendo, a pesar de sus estudios de Políticas, como Podemos se moldeaba bajo sus narices de acuerdo con la Ley de Hierro de los partidos y las oligarquías políticas de Robert Michels.
37371 | erpeetas - 30/04/2015 @ 23:10:27 (GMT+1)
El podemita es monotemático, de mensaje único y de una frase,...adaptada a mentes simples: RICOS=MALOS. Nosotros=Buenos. Nosotros robaremos a los ricos (muy malos todos, que os han robado con ayuda de todos los que no somos nosotros) y os lo daremos a vosotros. Algo viejísimo y muy usado pero que sigue funcionando y funcionará siempre en mentes simples.No hay mas eso es monedero y eso es podemos.................
37370 | erpeetas - 30/04/2015 @ 23:10:25 (GMT+1)
El podemita es monotemático, de mensaje único y de una frase,...adaptada a mentes simples: RICOS=MALOS. Nosotros=Buenos. Nosotros robaremos a los ricos (muy malos todos, que os han robado con ayuda de todos los que no somos nosotros) y os lo daremos a vosotros. Algo viejísimo y muy usado pero que sigue funcionando y funcionará siempre en mentes simples.No hay mas eso es monedero y eso es podemos.................
|
|