La secretaria provincial de CCOO de Correos Toledo, Paloma Rodríguez, ha explicado que desde 2010 hasta ahora se han perdido 15.500 puestos de trabajo en Correos a nivel nacional, de los cuales "11.000 se han perdido en esta legislatura". En Toledo, se han destruido 110 puestos de trabajo y se prevé que desaparezcan unos 90 más.
Asimismo, Rodríguez ha reclamado un convenio colectivo que lleva "año y medio sin firmarse" y ha explicado que la firma del convenio, además de Correos, depende de SEPI y del Ministerio de Hacienda. A la protesta de la Plaza de Zocodover de Toledo han acudido una treintena de personas y también ha estado presente el candidato de Izquierda Unida a la Presidencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Alejandro Ávila, también trabajador del Centro de Correos en Sonseca.
Los sindicatos han señalado que los paros del 30 de abril en toda España son el "preludio" de la huelga general del 4 de mayo y de un proceso de movilización que comprende dos paros parciales más (14 de mayo --13 en Madrid-- y el 21 en todo el Estado) y otras dos huelgas generales (15 de mayo --14 en Madrid-- y 22 en todo el Estado).
Los sindicatos aseguran que "la única salida del conflicto pasa por alcanzar un nuevo convenio colectivo y acuerdo general que ponga freno a los ajustes y recortes injustificados de empleo que se vienen produciendo, así como que contemple un salario digno, la recuperación del poder adquisitivo con incrementos salariales tras años de congelación así como la estabilidad, la consolidación de empleo y el mantenimiento de la ultraactividad".