Son cifras de 2013 hechas públicas ahora
El deporte español está limpio, según el CDS: sólo un 0,8% de los controles de dopaje dieron positivo
martes 28 de abril de 2015, 13:11h
Los positivos en las 3.761 muestras a deportistas de control de dopaje en España tan sólo fueron del 0,8 por ciento en 2013 y el 40 por ciento de la población de 15 años en adelante practicaba algún tipo de deporte, según datos del III Anuario de Estadísticas Deportivas 2015 hecho público este martes por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
La mayor parte de estas muestras analizadas, 2.712, el 72,1 por
ciento, fueron extraídas en competición, mientras que el resto lo fueron
fuera de competición, informa la Agencia Española para la Protección de
la Salud en el Deporte (AEPSAD). Por otra parte, el número del clubes deportivos en España ascendió
a 64.755, lo que significa un ascenso interanual del 3,8 por ciento, y
se experimentó un incremento considerable tanto en el empleo vinculado
al sector como en el número de empresas vinculadas al deporte como
actividad económica.
Para el presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), Miguel
Cardenal, estos datos indican que la industria del deporte español goza
de una "excelente salud" y el incremento de clubes en toda España
refleja que el tejido de los clubes es "excelente", "en un contexto
donde se ha hablado últimamente mucho de los perjuicios de la 'Licencia
única' por parte de algunos agoreros, que con estos datos en la mano, se
constata una vez más que sigue existiendo una fortaleza notable de los
clubes modestos en nuestro país".
En este sentido, el Anuario, realizado por la Subdirección General
de Estadística y Estudios de la Secretaría General Técnica del
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, recoge que el empleo
vinculado al deporte ascendió en 2014 a 189.400 personas, un 1,1% del
empleo total en la media del periodo anual. El 89,2% del empleo vinculado al deporte es asalariado y el número
de empresas recogidas en él cuya actividad económica principal es
deportiva, ascendió a 28.735 a principios de 2014. Esta cifra supone el
0,9% del total de empresas recogidas en el Directorio Central de
Empresas (DIRCE).
Al igual que sucede en el conjunto total de empresas, más de la
mitad se concentran en Andalucía (15,3%), Cataluña (17,2%), Comunitat
Valenciana (10,2%) y en la Comunidad de Madrid (15,3%). Por otra parte, el gasto de los hogares en bienes y servicios
deportivos ascendió en 2013 a 4.257,9 millones de euros, cifra que
representa el 0,9% del gasto total en bienes y servicios, y que supone
un incremento interanual del 2,4%. El gasto medio por hogar en los
bienes y servicios vinculados al deporte considerados fue de 233,8
euros, y el gasto medio por persona se situó en 92,3 euros.
Los resultados indican que, en el ejercicio 2013, el gasto
liquidado en deportes por la Administración General del Estado fue de
152 millones de euros y por la Administración Autonómica, de 337
millones, cifras que suponen, en términos del PIB, el 0,01% y 0,03%,
respectivamente. En 2014, el valor de las exportaciones de los bienes vinculados al
deporte considerados se situó en 241,5 millones de euros, frente a unas
importaciones de 421,6 millones de euros. Estas cifras indican ascensos
interanuales del 7,3% y del 19,4%, respectivamente.
La Unión Europea fue el mayor destino de las exportaciones
españolas de los productos vinculados al deporte analizados, en 2014,
con un 83%. En importaciones destaca China, país del que procede el
46,1% y la Unión Europea, con un 33,2%.
MÁS DE 10.230 MILLONES DE GASTO
En 2013 los residentes en España realizaron 2,8 millones de viajes
principalmente por motivos vinculados al deporte, cifra que supone el
3,6% del total de viajes realizados por ocio, recreo o vacaciones. El
gasto total asociado a este tipo de viajes ascendió en 2013 a 583,1
millones de euros. En 2013, las entradas de turistas internacionales que realizaron
actividades deportivas, se estiman en 9,4 millones, con un gasto total
asociado de 10.231,1 millones de euros.
Las federaciones participaron en 2.529 competiciones nacionales y
1.993 competiciones internacionales, y se lograron 586 medallas en 2014.La
Encuesta de Hábitos Deportivos en España indica que el 40% de la
población de 15 años en adelante practica algún tipo de deporte y la
mayor parte de ellos, el 92,5%, con gran intensidad, al menos una vez a
la semana, aunque estos datos son de 2010 y están cerca de conocerse los
de este 2015.
La natación (22,4%), el ciclismo (19,8%), el fútbol (17,9%) y la
carrera a pie (13,4%) son los deportes preferidos por los españoles. El
número total de instalaciones deportivas son 79.059, con un total de
176.201 espacios deportivos