El astronauta Aldrin le escogió finalmente
Otra marca España: Eduardo Lurueña, elegido entre un millón de aspirantes de todo el mundo para un viaje espacial
lunes 27 de abril de 2015, 12:39h
El español Eduardo Lurueña será el primer civil español en viajar al espacio. Ha tenido que pasar numerosas pruebas de aptitud durante casi un año, tras lo cual ha sido elegido por el mismo Buzz Aldrin, el segundo hombre en poner el pie en la Luna, para volar por encima de la estratosfera de la Tierra.
Según ha explicado en una entrevista a Europa Press, el proceso de
selección comenzó en España con "tests y pruebas físicas tales como
ejercicios de apnea bajo el agua para desenvolvimiento en medio hostil,
pruebas de equilibrio, fuerza bruta, agilidad, coordinación, prueba de
inglés, ya que había que ser bilingüe", entre otras.
Después, los 100 mejores del mundo (de entre un millón de
aspirantes que se habían presentado) se trasladaron al Kennedy Space
Center de la NASA, en donde debían para pasar las pruebas finales.
Lurueña ha indicado que se trataba ya de "un entrenamiento más
profesional". "Allí tuvimos que superar la fuerza g de la
centrifugadora, aviones de combate, vuelos en gravedad cero, circuito
militar, construcción de un cohete, tests de aptitud, como exámenes de
física, astronomía, ingeniería", ha añadido el español, que define esta
etapa como "un año muy intenso".
La "gran capacidad física" de Lurueña, según ha explicado el
propio protagonista, es una de las razones por las que ha sido elegido
para ir al espacio. Esta aptitud la conserva "tras años compitiendo en
artes marciales", además de haber podido realizar récords "como el hacer
flexiones solo con el dedo índice y otras cosas", apunta en sus
declaraciones.
Además, dice obtener mucha ayuda de "la meditación". "Es una
herramienta muy poderosa, así era capaz de soportar mejor la fuerza g y
de tener la mente abierta y libre de preocupaciones y miedos para poder
estudiar y aprobar el examen de astronomía o de física", ha apuntado.
Sin pensárselo dos veces
Como muchos niños, Lurueña confiesa que de pequeño siempre soñó
con ir al espacio y, partiendo de este deseo, hace años hizo cursos de
astronomía. "Siempre me había interesado por estudiar ciencia aún cuando
mis estudios universitarios eran de otra rama bien distinta, cuando vi
en la televisión que buscaban a un civil, un astronauta no profesional,
para ir al espacio me apunté sin pensármelo dos veces", ha señalado.
Su viaje va a ser posible gracias a un proyecto apoyado por la
A.A.S.A. (Axe Apollo Space Academy) y la XCOR (Space Expedition, agencia
espacial que en la actualidad pertenece al departamento del Tesoro de
Estados Unidos). Ha sido el propio Aldrin quien le eligió. El astronauta
estadounidense ha aconsejado a Lurueña que "esté preparado para
imprevistos" y que "disfrute de cada instante" porque "el tiempo pasa
más despacio allá arriba". "Nos habló como un viejo maestro, aun siendo
un científico y héroe de guerra tiene un carácter muy espiritual, es una
gran persona", apunta el español.
Aldrin también ha advertido a los viajeros de que esta experiencia
les va a cambiar "por dentro", de ahí que el experto en artes marciales
quiera "guardar cada instante y vivir al máximo" la experiencia. "Trato
de no pensar en el despegue, solo en disfrutar la gravedad cero en el
espacio mientras veo la Tierra desde tan alto. Además de ver la
estrellas tan brillantes en la oscuridad sin el filtro de la atmósfera",
ha concluido.