La protesta se realiza contra la contratación de nuevos empleados en lo que califican de "fraude de ley", ya que, aseguran, "están incrementando una plantilla paralela similar a la que se creó en Telemadrid y Canal Nou antes de que todos los trabajadores se fueran al paro" y también "contra los ataques a la dignidad de muchos de nuestros compañeros que están sufriendo la falta de respeto de directivos y cuadros intermedios con la connivencia de la dirección".
Dicha movilización da continuidad a otras protestas de los trabajadores, en las que se ha denunciado discriminaciones por la dirección debido, recuerda IU, "a su postura contraria a la manipulación y a la censura que se práctica en el ente regional, y que tiene como objetivo principal la anulación de cualquier opinión contraria a las políticas de recortes y medidas antisociales impulsadas por Cospedal".
Para Daniel Martínez, coordinador regional de IU, "No es de recibo que un servicio público se gestione pisoteando las dignidad de sus trabajadores y sirviendo de forma exclusiva a los intereses políticos del PP".
Martínez asegura que "la nefasta gestión de la persona elegida por Cospedal para poner el ente regional a su disposición hace que el deterioro del medio de comunicación público de referencia sea tan evidente como las decisiones caprichosas y personalistas que persiguen la manipulación y al censura"
Desde Izquierda Unida de Castilla-La Mancha, añaden, "se ha manifestado en repetidas ocasiones la necesidad del cesar a Ignacio Villa, quien en 2011 fue puesto por el actual Gobierno regional al frente de la dirección del Ente público regional de radio y televisión". También se ha reiterado la necesidad de diseñar un modelo de Radio-Televisión pública y de calidad con la incorporación al Consejo de Administración de representantes de los trabajadores. Asimismo se ha propuesto la conveniencia de crear la figura del defensor del espectador/oyente, con presencia también en dicho Consejo.
En definitiva, ha concluido Martínez, "desde IU defendemos un modelo de Radio-Televisión que sostenga su condición pública, con una clara identidad regional y de servicio ciudadano de calidad, que respete la pluralidad, así como la independencia e imparcialidad de las decisiones de los trabajadores que siguen criterios técnicos en el desarrollo de su trabajo".