Un poco de respeto, Tania Sánchez
viernes 24 de abril de 2015, 15:06h
El diálogo no tiene desperdicio. Tenía lugar en el programa de Ana Rosa. La
protagonista, una vez mas era Tania Sánchez, a la que ya he perdido la pista
porque no sé exactamente dónde está; iba a ser la candidata de IU en Madrid y
era la compañera o novia o como se llame de Pablo Iglesias; corro el peligro de
que me llamen machista por decir esto último, pero las cosas son como son o,
mejor dicho, eran como eran porque Tania Sánchez ya no es ni candidata de IU ni
pareja del líder del Podemos. O sea.
El caso es que Tania se ha convertido en tertuliana
habitual. Calmada, sonriente, joven y con un discurso un poco raro, la verdad;
seguramente raro para los que peinan canas y hasta para los que no peinamos nada
porque el pelo se nos cayó viendo cómo este país pasaba de una dictadura
militar a una democracia y cómo se pagaba un precio altísimo y dolorosamente
presente aun -y por muchos años- con los asesinatos de una banda terrorista
llamada ETA. Se llamaron los años de plomo y cada día la libertad recién
estrenada amanecía teñida de sangre inocente; daba igual que fueran miembros de
los cuerpos de seguridad, políticos del PP y del PSOE, militares, cocineros,
terroristas arrepentidos, concejales secuestrados que tras un chantaje a la
sociedad terminaban asesinados con tiro en la nuca. Eso era ETA y así era su
"lucha" cuando Tania Sánchez seguramente era sólo una niña. Pero la Historia
está ahí, aun recientísima, y no parece de recibo que se sigan aceptando ciertas
cosas por una cierta izquierda a la que calificaba aquí mismo hace unos días de
insensata. Ya no se trata de justificar el injustificable régimen de Maduro, ya
se está pasando la raya de lo aceptable cuando se meten los dedos en una herida
que sigue abierta y presente. Este es el dialogo al que me refiero, estas las
afirmaciones de Tania Sánchez:
Tania
Sánchez: "Es muy fácil cuando uno tiene un problema
electoral serio, y los dos grandes partidos lo tienen por haber ido contra las
mayorías sociales, decir 'cómo hago yo para buscar un enemigo externo'. Durante
muchos años fue ETA, ahora es Venezuela".
Benjamín López: "O sea, son invenciones; ETA y Venezuela son
invenciones electorales..."
Tania Sánchez: "La forma en la que se gestiona, se explica y
se utiliza, sí. Creo que es una construcción discursiva de un enemigo".
Salió el famoso verbo tan de moda ahora: gestionar. Y
salió ETA como algo necesario y deseado por el PSOE y el PP. Salió un
argumento/frase típico de facultad de Políticas que no hay por dónde cogerlo
pero que suena bien: "Creo que es una construcción discursiva de un
enemigo". Y no, claro. Aquí no estamos jugando, señora Sánchez, con los
pajaritos que se le aparecen a Maduro. Aquí, Tania, están sobre la mesa más
ochocientas víctimas de ese horror que fue ETA. Aquí Tania Sánchez no hay
enemigos externos sino mucha gente vilmente asesinada. Aquí Tania Sánchez no
hay "construcciones discursivas" sino cadáveres. No te confundas porque ese
tipo de juegos resulta peligroso. Hay que complacer a la audiencia y por eso
Pablo Iglesias dijo lo que dijo en una herriko taberna. Pero tú hablas desde un
canal de televisión y te puedo asegurar que es muy duro para toda la gente de
buena voluntad escuchar enrevesados discursos hablando de gestión, de
construcciones discursivas o enemigos exteriores. Te escuchan demasiadas víctimas
de ETA que sí saben lo que es el desgarro de un tiro en la nuca de uno de los
suyos, de uno de los nuestros. Al menos un poco de respeto.