jueves 23 de abril de 2015, 09:57h
¿Hasta
cuándo podrá cumplir Grecia con sus obligaciones de pago?
Según responsables griegos y de la zona euro, hasta junio. El
viceministro de finanzas griego declaraba ayer que al Estado aún le faltan
entre 350 y 400 millones de euros para pagar sueldos, pensiones y otros
compromisos en abril, pero luego añadió que un fondo de pensiones se ofreció a
prestar dinero. También desmintió que Atenas esté estudiando emitir una moneda
paralela o pagaré para afrontar sus pagos, indicando que confía en que se
alcanzará un acuerdo con sus acreedores para evitar una suspensión de pagos.
Los más inmediatos, los dos pagos al FMI por un total de 950 millones el
próximo 12 de mayo. De cualquier forma, en los mercados de deuda griegos hay
más que temor, con las rentabilidades alcanzando nuevos máximos. Los bonos
griegos a dos años, que fueron emitidos el año pasado con rentabilidades por
debajo del 4%, tienen ahora un rentabilidad del 28%, y la de la deuda a 10 años
se sitúa en el 13%. Los volúmenes de operaciones se han hundido. Datos
del banco central griego muestran volúmenes nulos entre el 27 de marzo y el 15
de abril. El mes pasado sólo se negociaron 63 millones de euros. En 2014 el
volumen total llegó a 10.400 millones de euros. Pese a ello, este temor no
se refleja en el resto de los mercados, que han encontrado cierta dosis de
tranquilidad en el programa de compra de activos del BCE. De hecho, a
diferencia del pánico y las sospechas de contagio a otros países de la zona
euro que se vivieron en la crisis de deuda de 2012, ahora los mercados parecen
más relajados gracias al efecto anestésico de los bancos centrales.