>>La ex presidenta de la Diputación, Mª Antonia Pérez León fuera de las listas municipales
Luis Padrino, que se dio de baja en el PSOE en el año 2007, a causa del expediente abierto y la suspensión cautelar de militancia por parte de su propia formación tras la denuncia del PP por un supuesto caso de corrupción urbanística, se presenta ahora por el Partido Popular, tras concurrir a las elecciones y ganar en la pasada legislatura como independiente.
Precisamente, el actual secretario del PP en Guadalajara, Juan Pablo Sánchez, preguntado por los medios sobre este nuevo fichaje, ha preferido resaltar hechos como el gran apoyo y confianza con el que cuenta siempre en su municipio por parte de los vecinos su actual candidato.
"Cuando se ha visto algo que no parecía claro, se ha pedido claridad en las actuaciones. El PP es un partido integrador y queremos lo mejor para nuestra provincia, y todas las personas que no tengan una cosa extraña o rara, en el PP les daremos la bienvenida para trabajar en esta provincia, región y país", ha dicho a preguntas de los medios.
Luis Padrino ha obtenido siempre unos resultados electorales en su municipio de un gran respaldo ciudadano, cabe reseñar como en el 2003 conseguía los 9 concejales de la Corporación Municipal.
La ex presidenta de la Diputación, fuera de las listas
Por su parte, otra novedad importante de cara a los próximos comicios, pasa por la ausencia de la actual portavoz del PSOE en el Grupo Socialista de la Diputación y expresidenta de esta institución y del propio partido, María Antonia Pérez León, en la lista municipal de su municipio, Yunquera de Henares, ni en ninguna otra candidatura municipal, lo que no quiere decir que no pueda optar posteriormente a algunas de las cámaras.
Por el contrario, el que vuelve a la escena política y presenta candidatura por el PSOE en el pequeño municipio de Luzaga (Guadalajara) --donde regenta una casa rural--, es el que fuera previamente a Jesús Alique, secretario de la formación socialista en esta provincia y presidente de Caja de Guadalajara posteriormente, José Luis Ros.