El veredicto de las tertulias: una lista que es "nitroglicerina pura"
martes 21 de abril de 2015, 23:21h
"El nivel de la política española es el de la 'repera
patatera'". El veredicto de Mari Pau Domínguez en 13Tv condensa perfectamente el
debate post Rato, el que tiene la legalidad en un platillo y en el otro la
exigencia ciudadana de saber quiénes les han tomado el pelo o, mejor dicho, les
han robado la cartera. Una lista que, como dijo Ignacio Camacho, "es
nitroglicerina política". Ciudadanos, por supuesto, es noticia de nuevo con el
controvertido programa económico de Luis Garicano, cuidadosamente elaborado
pero que sus enemigos tanto por la izquierda como por la derecha reducen a un
único detalle, la subida del IVA del pan, una simplificación que posiblemente
les haga mucho daño por muy demagógica que sea.
La frase del director de la Agencia Tributaria, Santiago
Menéndez, no ha dejado indiferente a nadie por mucho que la diputada del PP
Matilde Asian, miembro de la Comisión de Hacienda, la disculpara como un gesto "humano"
del compareciente para rebajar la tensión. En El Cascabel se ganó la
comprensión de la mayoría de los tertulianos con la excepción, por supuesto, del
socialista Cepeda.
"La frase del día", dijo Santiago Martín en el primer asalto
de La Noche de 24h. Al quite, Ignacio Camacho y Raimundo Castro prometían un
debate prometedor con el permiso de Eva Orue y Cristina de la Hoz.
Según Camacho, "la lista es nitroglicerina política y no sé
si el Gobierno va a ser capaz de mantenerla en secreto. Una gota [Rato] ya ha
provocado una explosión descomunal. Iremos conociendo los nombres poco apoco. Y
otra cosa, en el PP hay un estado de nervios importante tras una filtración que
en Hacienda se atribuye a un miembro del Gobierno".
Por la tarde, Federico Quevedo contó en El Confidencial de
La Linterna que una fuente "muy bien informada" le había asegurado que la
noticia no salió del Ejecutivo y que este debate es "perverso". Sin embargo, la
versión de Camacho es la que de momento gana por abrumadora mayoría entre los
cronistas de la actualidad política.
Raimundo Castro también fue muy expresivo: "Esto es una
broma de mucho calado. Aquí hablamos de valor superior, de un valor superior a
la ley, que estaba mal hecha, porque tenemos el derecho de saber quiénes son
esas 715 personas que se han llevado el dinero fuera del país y a los que se
pide sólo el 3%".
Eva Orúe puso una vez más el colofón del sentido común para
explicar por qué se suma al clamor ciudadanos para que se publique la lista de
los 715 investigados: "Quiero saber si voy a dar mi voto a alguno de ellos".
"La amnistía fiscal fue una mala idea, una pésima idea",
cerró Ignacio Camacho.
Tras el futbol -semana de Champions-, las radios se sumaban
a la fiesta.
En la Brújula de Onda Cero, Antonio Casado denunció la "falta
de respeto de Montoro" por no asistir esta tarde en el Congreso a la votación
que pretendía su reprobación y explicó por qué se pide una comisión de investigación:
es una de las vías para pedir legalmente la famosa lista de los 715
investigados. "Ahora bien, no entiendo que se filtre hasta el último detalle de
la vida de Rato a la prensa y se niegue la lista al Parlamento".
Pepe Oneto también alertaba de la paradoja de que el 24 de
mayo pueda salir elegido en las urnas alguna de esas 715 personas. A él también
le parece de "enorme gravedad" la ausencia del ministro de Hacienda esta tarde
en el Congreso. No obstante, "el verdadero escándalo es el cirio interno que tienen en el partido del Gobierno", concluyó.