Bankia acudirá a la vía civil a partir del próximo lunes para reclamar
medidas cautelares sobre los bienes de cuatro ex consejeros de la
entidad, entre ellos el ex presidente de la entidad Rodrigo Rato, con el
fin de asegurar el patrimonio para cubrir la fianza de 800 millones de
euros impuesta por supuestas irregularidades en su salida a bolsa.
Así lo ha asegurado el presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, en un encuentro con periodistas previo a la Junta de Accionistas de la entidad que celebra mañana en Valencia, en el que ha afirmado que está claro "quiénes son los del pasado y quiénes son los del presente y el futuro", y también dónde está Rato en esa división.
Tras un proceso tan largo como el que ha
vivido Bankia, la entidad ha ido "dibujando" esa división a lo largo de
tres años y, ha dicho, "está claro dónde está Rato en esa división".
Goirigolzarri ha señalado que los servicios jurídicos entienden que
se pueden solicitar medidas cautelares sobre los bienes de los
exconsejeros pese al bloqueo de las cuentas que pesan sobre Rodrigo Rato
por la investigación por cinco delitos fiscales y blanqueo. "Una cosa
no quita la otra", ha opinado.
El grupo abonó en solitario la
fianza de 800 millones impuesta de manera solidaria el pasado 13 de
febrero por el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu a
BFA-Bankia, Rato y los exconsejeros Francisco Verdú, José Luis Olivas y
José Manuel Fernández Norniella, y se dirigió notarialmente contra los
exconsejeros para que abonaran su parte de 133 millones.
Ha
recordado que el requerimiento notarial para conocer la relación de los
bienes tenía un plazo de treinta días y, si no había respuesta,
acudirían a las diligencias civiles, como así se hará a partir del
lunes, ya que no ha habido contestación "ni a BFA ni a Bankia ni nos
consta que a la Audiencia Nacional".
Sobre la investigación a
Rato por cinco delitos fiscales, blanqueo y alzamiento de bienes,
Goirigolzarri ha indicado que conocen esta cuestión por la prensa, dado
que hay secreto sumarial, y ha agregado que cuando dispongan de más
información se tomarán las medidas que correspondan en defensa de los
intereses de los accionistas.
El presidente de Bankia ha
recordado que el próximo viernes la Audiencia Nacional deliberará sobre
los recursos presentados por Bankia y su matriz, BFA, así como por los
cuatro ex consejeros, contra la fianza.
Rato podría "estar ocultando sus bienes por posibles responsabilidades" del caso BankiaEl juez de la Audiencia Nacional, Fernando Andreu,
ha advertido de la "posibilidad" de que los cuatro ex directivos de la
cúpula de Bankia, entre ellos Rato, estén
ocultando sus bienes para hacer frente a las eventuales
responsabilidades que se deriven de la investigación sobre la fusión y
salida a Bolsa de la entidad.
Así consta en el auto, en el que
desestima el recurso que fue presentado por el ex consejero delegado de
Bankia Francisco Verdú contra la fianza solidaria de 800 millones de
euros en concepto de responsabilidad civil fijada contra Bankia, su
matriz el Banco Financiero y de Ahorros (BFA) y los antiguos miembros
del Consejo de Administración, Rodrigo Rato, José Luis Olivas, José
Manuel Fernández Norniella y él mismo.
El magistrado afirma que
la medida cautelar tiene como finalidad que el "transcurso del tiempo
dificulte la ejecución de la sentencia" o cause "grave daño por el
retraso en su ejecución" y añade que "se pretende evitar que los
inculpados, ante la posible exigencia definitiva de una responsabilidad
pecuniaria pretendan eludir esa obligación, ocultando sus bienes para
evitar hacer frente a esas posibles responsabilidades". En este sentido,
precisa que la "posibilidad de ocultación" concurre en este caso.
El
titular del Juzgado Central de Instrucción número 4 explica que la
fianza tiene como objeto "asegurar el restablecimiento a la situación"
en la que se encontraba aquellos que pudieran haber resultado
perjudicados a través de la adquisición de acciones en base a una
"información engañosa o falsa".
Dicho esto, defiende que existen
"suficientes" y "fundados" indicios de criminalidad por parte de los
imputados a la luz del informe elaborado por "dos profesionales
independientes" como eran los peritos judiciales, que pusieron de
manifiesto que los estados financieros de Bankia y BFA incluidos en el
folleto de emisión de la Oferta Pública de Suscripción (OPS) no
reflejaba la "imagen fiel" de la entidad.
"En esta fase no se
exigen certezas sino apariencias y la medida adoptada tiene el único
efecto de vincular bienes suficientes del inculpado y sujetarlos a las
resultas del proceso", prosigue Andreu, para concluir que "nada impide"
que las medidas cautelares se adopten en los "meros inicios" del proceso
a tenor del artículo 764 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal y
recuerda que se pueden acordar otras medidas "mucho más lesivas" como es
la prisión provisional.
En el auto de imposición de la fianza
civil dictado el pasado 13 de febrero, Andreu consideraba que se ha
podido cometer un delito de falseamiento de cuentas en virtud del
informe de los peritos cedidos por el Banco de España, del que se
desprende que "con toda rotundidad los estados financieros contenidos en
el folleto de la Oferta Pública de Suscripción (OPS) de Bankia no
expresaban la imagen fiel de la entidad". A su juicio, la pericial que
elaboró, a petición de la entidad, el experto Leando Cañibano no
contradice esta idea.
El magistrado responsabiliza de la creación
y el mantenimiento de "tal ficción" a Bankia, al BFA --por su condición
de accionista único-- y a quienes participaron en el acuerdo adoptado
por el Consejo de Administración del 15 de junio de 2011 que dio lugar a
la inclusión de la información contenida en el folleto de salida a
Bolsa, que resultó ser "inveraz".
Lea también:-
El juez fija una fianza de 800 millones a Bankia y Rato-
Goirigolzarri asegura que Bankia no necesitará más ayudas aunque se cuestione su debut-
Goirigolzarri dice que las "cuestiones de fondo" las puso sobre la mesa cuando llegó a Bankia