"Las listas que representan a IU en Madrid son las que hay registradas ante la Junta Electoral", ha asegurado a nuestro diario hermano
Madridiario.es el
secretario de Organización de IU Federal,
Adolfo Barrena. IUCM presentó
el pasado viernes las listas electorales, entre las que se encuentra la
encabezada por
Raquel López, candidata elegida por IU en Madrid, pero
no "respaldada" a nivel nacional, como se recogió en
una resolución de Presidencia, aprobada con un 50 por ciento de apoyo tras una tensa reunión.
Tras la presentación de la candidatura de López, IU no va a
pronunciarse ni a emitir ninguna resolución, según su secretario de
Organización, quien recuerda que en la última se dijo que no se
respaldaba a la candidata. Pero la potestad para presentar las listas es
de las direcciones regionales y, finalmente, la resolución ha caído en
saco roto. Este mismo lunes, día en que acaba el plazo de inscripción de
candidaturas, el candidato de IU para las generales,
Alberto Garzón, uno de los impulsores de la resolución, volvía a recordar que Raquel López no había sido reconocida.
Falta por ver si IU Federal dará respaldo en campaña a su candidata en Madrid, que hace
tándem con Luis García Montero,
aspirante a la Presidencia de la Comunidad de Madrid. Algunas fuentes
del partido aseguran que harán campaña en Madrid, pero Barrena no quiere
adelantar acontecimientos. "Pronto haremos pública la caravana
electoral y lo daremos a conocer a las federaciones y a la prensa a la
vez", ha señalado. "No he hablando con el Federal pero espero que nos
apoyen en la campaña", ha indicado, por su parte, Raquel López.
Tan solo el calendario electoral ha conseguido cerrar sobre el papel
el conflicto en IU Madrid, surgido después de que el candidato elegido
en primarias, Mauricio Valiente, apostara por la
confluencia, sin mantener las siglas, con Ahora Madrid, el partido
instrumental creado por Ganemos y Podemos. Tras conseguir el apoyo de IU
Federal para celebrar un referéndum en el que los militantes decidiesen
la estrategia electoral, ni el celebrado por Valiente ni el de IU-CM
fueron reconocidos por el Federal. En la votación organizada por el
partido a nivel regional ganó el 'no' a Ahora Madrid, argumento que el
partido utilizó para apartar a su candidato, quien finalmente tuvo que
pedir la baja de la formación de izquierdas para
sumarse a las listas del partido instrumental, donde va cuarto. Aún
queda una batalla pendiente, que es la provincia por la que Garzón se
presentará a las generales. Lo habitual es que se presente por Madrid,
pero es la federación regional la que tiene que presentar a sus
candidatos.
Lea también:-
Lara y Garzón no impiden a Raquel López ser la candidata