El salón de actos de la Escuela de Administración Regional acogerá los 15 proyectos finalistas de entre todos los que presenten los más de 3.000 alumnos con los que trabajan los 65 docentes que participan en el proyecto "Emprendimiento YPD". Un jurado integrado por instituciones como el Centro Regional de Formación del Profesorado, la Fundación Caja Rural de Castilla-La Mancha, AJE y YPD determinará en este evento el proyecto que se alzará con el premio al "Mejor Plan de Negocio 2015".
"Emprendimiento YPD"
Transformar a un gran número de profesores en auténticos emprendedores sociales y agentes de cambio y dotarles de herramientas innovadoras para autoformarse y llevar el espíritu emprendedor a las aulas. Con estos objetivos, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a través de su Centro Regional de Formación del Profesorado puso en marcha a comienzos del presente curso una nueva edición del proyecto "Emprendimiento YPD".
Una iniciativa que trabaja con la metodología YPD (Young Potential Development) y que durante este curso 2014/2015 ha dotado a 65 docentes (los 25 que ya implantaron este programa el curso pasado + 40 nuevos) de nuevas e innovadoras herramientas formativas.
40 nuevos profesores recibieron el YPD BOX. Esta herramienta cumple con un doble objetivo: la autoformación de los profesores y la implantación de emprendimiento en las aulas mediante un programa de habilidades y emprendimiento.
Se trata de una propuesta pedagógica con 80 horas de formación para la implantación de un innovador modelo de programación de habilidades y emprendimiento en las aulas.
Asimismo, los 25 profesores que ya participaron el año pasado han cursado a lo largo de este año el Master YPD en Inteligencia Emocional y Habilidades Emprendedoras: un completo programa online compuesto de 12 cursos YPD para desarrollar sus habilidades y potenciar su capacidad de comunicación, creatividad y liderazgo. Esta oferta les permitirá ampliar sus conocimientos y les dotará de más contenido.
La metodología YPD
Esta iniciativa utilizará la metodología YPD, un innovador modelo de programación de habilidades y emprendimiento en las aulas. Gracias a esta metodología, basada en los 4 pilares de su modelo de desarrollo del talento (energía, creatividad, comunicación y liderazgo), y las herramientas audiovisuales que la integran, los docentes podrán realizar en el aula dinámicas basadas en el aprendizaje por la experiencia en las que los jóvenes podrán descubrir su potencial, desarrollar su talento y fomentar su espíritu emprendedor. Todo ello utilizando el entretenimiento como principal canal para el despliegue y desarrollo de esas competencias claves.
Ámbito de aplicación del emprendimiento
El ámbito de aplicación de esta iniciativa es extenso ya que la materia de habilidades y emprendimiento es trasversal en el currículo de los diferentes niveles académicos existentes: desde la materia "Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial" de Bachillerato, ESO y PCPI (Programas de Cualificación Profesional Inicial), hasta diferentes ciclos formativos de Formación Profesional como el de Administración y Finanzas en los que hay módulos en donde se trabaja el emprendimiento como "Proyecto de administración y finanzas" o "Empresa creativa y emprendedora".