La innovación gourmet viene del mar
martes 14 de abril de 2015, 12:34h
El plancton como esencia pura del mar, caviar de alga wacame, aperitivos de
piel de bacalao con wasabi y conservas como las cocochas con angulas y las
pochas blancas y verdes con mejillones, son algunos de los más de mil productos
nuevos que se presentan en el XXIX Salón de Gourmets.
El cocinero Ángel León, del restaurante Aponiente con dos estrellas Michelin
en El Puerto de Santa María (Cádiz), ha ejercido hoy como embajador del
plancton, el ingrediente que descubrió para la cocina y que, tras conseguir su
aprobación como nuevo ingrediente alimentario, comercializa Plancton Marino, la
primera y única productora de estas microalgas en el mundo.
Además de hablar de sus bondades -es natural y apto para alérgicos a
pescados y mariscos, y contiene hierro, calcio, vitaminas y antioxidantes- León
ha mostrado ante un curioso público cómo emplearlo en platos como los gnocchi
con carbonara de plancton marino, risotto marino, mahonesa de ostras con espuma
de mar y plancton, y empanadilla de plancton con wasabi y berberechos.
Con una pequeña cantidad, entre 0,2 y un gramos, se consigue potenciar el
sabor a mar de pescados y mariscos o aportarlo a arroces y pastas, ha
destacado.
También del mar llegan las perlas de wakame, esferificaciones de esta alga
cuyo "único límite en la cocina es la creatividad del usuario", ya
que pueden servirse en frío o cocinarse, ha explicado hoy a Efe su creador,
Cristóbal Nicolás, de la empresa murciana Naturalviar, quien destaca que
comerlas en "llevar el sabor del océano a la boca" y que se trata de
un producto 100 % natural.
Y del mar se surte también Conservas Chanquete, que si el año pasado
presentó sus piquillos rellenos de chanquete salvaje, este año opta a los
premios que otorga Salón de Gourmets a los nuevos productos con sus conservas
de cocochas y angulas del Miño, y pochas blancas y verdes con mejillones y
wakame en caldo marinero.
Otras novedades son recetas particulares que buscan saltar a la gran
distribución, como la salsa Minono con la que el cocinero Roberto Riguero
triunfa desde hace doce años en su restaurante Can Robert (Barcelona) y que
recomienda para "patatas, bocadillos, carnes y ensaladas" y la Tarta
de Queso de la Madre de Cris, que viene de conquistar paladares en reuniones
familiares en Granada.
También en una cocina casera nacieron las más de 20 variedades de mermeladas
artesanales de Cucumi, tan originales como las de monovarietales de vino, las
de cerveza, las de licor y las que combinan frutas como pera y dátil y
mandarina y nueces, explica a Efe su gerente, Javier Plaza.
Y en esta Feria de Alimentos y Bebidas de Calidad está presente "el
único cazador legal de gamusinos del mundo", explica con mucho sentido del
humor a Efe el cocinero Carlos París quien, atraído por esos animales
imaginarios con los que se gastan bromas a los cazadores novatos, decidió
registrarlos como marca bajo la que elabora galletas de dulce de leche y de
chocolate.
El sabor no es imaginario, ya que los gamusinos -cuyo consumo "puede
producir felicidad", asegura- están elaborados por un repostero que ha
conseguido Medalla de Oro y de Plata de los Premios Artesanos de Castilla y
León por sus bizcochos de chocolate y arándonos y de mantequilla.
También hay sabor e imaginación en las aceitunas gordal rellenas de melón,
coco, higo, piña o naranja -"ésta ideal para el vermut", dice a Efe
la responsable de la salmantina Gustioli-; tradición que ahorra tiempo en casa
en la pringá de cocido de La Real Carolina (Jaén), cierta excentricidad en las
chips con chocolate y aires exóticos en el azúcar de flor de coco y la pasta de
yuzu.
En el Salón de Gourmets también se presentan al mercado español los cócteles
sin alcohol de Caribata -zumos naturales infusionados en hierbabuena con sabor
a mojitos y caipirinhas que triunfan en Dubái con su certificado halal, que se
acoge a las normas de la religión musulmana- mientras que otros buscan
despuntar fuera de nuestras fronteras, como el gazpacho pasteurizado de Querida
Carmen.
"Morcilla por un tubo" de Villada (Palencia) presentada en formato
pasta de dientes que se puede calentar en el microondas, aliños gourmet como el
de tomate, naranja confitada y pimienta y de té con aceite de albahaca de La
Montaña Aliños, y 30 tipos de croquetas, saladas y dulces, listas para freír de
la granadina Olé mis croquetas se suman a la oferta.
Además, el combinado gastronómico por excelencia demuestra que sigue en auge
con la mermelada de gin-tónic de la malagueña La Molienda Verde, y con todo
tipo de ingredientes para enriquecerlo.
En cuanto a los vinos, una de las
principales novedades es la que anima a aportarle en casa los olores y sabores
que otorgan las barricas durante la crianza tan sólo en seis meses y gracias a
un tapón de corcho que incluye una pieza de madera de roble americano o
francés, presentado por Wine Expresso.