Más de mil profesionales son sus protagonistas
Madrid, de nuevo capital mundial del turismo como sede del 'Davos' de la industria
lunes 13 de abril de 2015, 10:45h
Madrid se convertirá de nuevo, tras FITUR 2015, esta semana en la capital del turismo a nivel mundial con la celebración de la 15ª Cumbre Mundial del Turismo del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), que reunirá este miércoles y jueves 15 y 16 de abril en la capital a más de 1.000 profesionales del sector turístico de todo el mundo.
El Davos de la industria turística, que se celebra por primera vez
en España tras su paso por Las Vegas, Tokio, Abu Dhabi y Hainan
(China), en sus últimas ediciones, regresará a Europa para convertir a
Madrid el foco del turismo mundial, ranking en el que nuestro país es el
tercero más visitado del mundo y el segundo en términos de ingresos.
El congreso abordará el futuro del turismo en Europa, sus
infraestructuras e inversiones, así como el papel de Madrid como destino
mundial y conexión entre España y Latinoamérica y el resto del mundo. Una cita que viene a confirmar el buen momento que vive el turismo
y la posición de liderazgo de España en esta industria.
Nuestro país
prevé superar los 17,9 millones de turistas internacionales en el
segundo trimestre del año, según previsiones del informe Coyuntur del
primer trimestre de 2015, elaborado por el Ministerio de Industria,
Energía y Turismo. Asimismo, el gasto total generado por dichos turistas
superará los 16.279 millones de euros.
Un total de 140 líderes de empresas
Según la organización acudirán 140 líderes y representantes de las
principales empresas, agencias de viajes, touroperadores, proveedores,
aerolíneas y hoteleras, además de 100 líderes del sector privado,
expertos en turismo y ministros del ramo. La Cumbre, organizada por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento
de Madrid con la colaboración del Ministerio de Industria, Turismo y
Energía, se celebrará en el Ifema, con una cena de gala que tendrá lugar
en el Palacio de Cibeles.
La presidenta de Banco Santander, Ana Patricia Botín, y el
expresidente de la Comisión Europea José María Barroso figuran entre los
ponentes. Entre los representantes del sector aéreo figuran el presidente
ejecutivo de Iberia, Luis Gallego, el consejero delegado de Ryanair,
Michael O'Leary, el consejero delegado de Turkish Airlines, Temel Kotil,
y el consejero delegado de Ethiad, James Hogan.
Por su parte, está confirmada la participación del consejero
delegado de NH Hotel Group, Federico González Tejera, el consejero
delegado de Hilton, Chris Nassetta, el consejero delegado de IHG,
Richard Solomons, y el jefe de Hospitalidad y Estrategia en Airbnb,
Chgip Conley, y del consejero delegado de Amadeus IT Holding, Luis
Maroto, entre otros muchos.