Comienza la etapa más incómoda para Susana Díaz: Griñán declara hoy como imputado en el caso de los ERE
> El Tribunal Supremo decidirá tras escucharle si mantiene la imputación al ex presidente de la Junta de Andalucía
jueves 09 de abril de 2015, 07:30h
El Tribunal Supremo continuará este jueves la toma de declaración a los
cinco aforados imputados en el caso de los expedientes de regulación de
empleo (ERE) irregulares con la comparecencia del ex presidente de la
Junta de Andalucía José Antonio Griñán. Susana Díaz se encuentra en una encrucijada porque para conseguir la investidura por la vía tranquila necesita que no estén imputados ni su antecesor ni tampoco Manuel Chaves. De hecho, fuerzas como Podemos le exige, para apoyarla, que se aparte para siempre ella y su partido de estos dos políticos.
Después de que este pasado martes compareciera el ex consejero de Empleo José Antonio Viera, el instructor de la causa de los ERE en el Supremo, Alberto Jorge Barreiro, ha citado este jueves a Griñán; mientras que el próximo martes le tocará el turno al también ex presidente Manuel Chaves; el día 16 al ex consejero Gaspar Zarrías y, por último, el 21 de abril, a la senadora y ex consejera Mar Moreno.
A todos ellos se les ha citado a las 10,00 horas del día correspondiente para prestar declaración en calidad de "imputados en la presente causa en relación con los actos realizados en el desempeño de sus funciones con motivo de la concesión de ayudas sociolaborales y ayudas económicas directas a diferentes empresas de esa Autonomía, así como las prestadas a personas físicas".
En el caso de Viera, estas funciones son las que realizó como consejero de Empleo, mientras que en los de Zarrías y Moreno se les requiere por su responsabilidad como consejeros de Presidencia. A Chaves se le cita en relación a los actos cometidos como presidente de la Junta Andaluza y a Griñán como presidente de la Junta y también como consejero de Economía.
El instructor de la causa de los ERE en el Tribunal Supremo cuenta ya de cara a la ronda de declaraciones de los aforados de los ERE con diversa documentación, entre la que se encuentran determinados documentos requeridos a la Junta y una ampliación del informe realizado por la Intervención General de la Administración del Estado sobre la idoneidad de los instrumentos presupuestarios utilizados para dar las cuestionadas ayudas socio-laborales.
El pasado mes de febrero, comparecieron los peritos ante la juez Mercedes Alaya y ratificaron su informe inicial, oponiéndose al 'contrainforme' pericial elaborado por los catedráticos Juan Zornoza y Miguel Ángel Martínez Lago a instancias de la defensa de Griñán.
En su informe, los peritos consideran "inadecuada e improcedente" la fórmula de las transferencias de financiación y la ausencia de procedimiento legal para la concesión y entrega de las ayudas investigadas, de las que se nutrieron expedientes de regulación de empleo con irregularidades como la innecesariedad de una reestructuración laboral como tal o la prejubilación de personas que no formaban parte de las plantillas afectadas, entre otros aspectos.
Señalando el periodo comprendido entre los años 2000 y 2009, el citado informe reprocha a los consejeros de Economía y Hacienda de esa etapa; la exministra Magdalena Álvarez, el expresidente de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán y Carmen Martínez Aguayo, la no adopción de las "medidas necesarias" al respecto.
"IRREGULARIDADES"
"A la vista de las irregularidades detectadas en los informes de la Intervención General de la Junta de Andalucía, y conforme a lo establecido en el artículo 9. e) de la Ley General de la Hacienda Pública de la Comunidad Autónoma de Andalucía, no consta que en el período 2000-2009 el consejero de Economía y Hacienda, en el ejercicio de sus competencias, haya adoptado las medidas necesarias para evitar dichas irregularidades", concluye el informe.
El primer aforado en declarar en el Supremo fue Viera, quien declaró que, con el sistema de concesión de ayudas sociolaborales que se implantó en Andalucía, él pretendía "instaurar un sistema ágil dentro de la legalidad para poderlo aplicar a las necesidades urgentes".
En el curso de su declaración, Viera rechazó conocer los programas presupuestarios concretos que se investigan en la causa por los ERE presuntamente fraudulentos en Andalucía "porque su cargo era político y no entraba en el detalle de la denominación de las partidas" o en la sistemática económico-contable empleada.
"PUDIMOS HACERLO MEJOR"
Al hilo, reconoció, eso sí, que "la perspectiva de antes no es la de ahora" y que no era una cuestión "de ocultar sino de arreglar el problema en cuanto surgía". Ahora reconoce que pudieron "hacerlo mejor".
En este sentido, indicó que su profesión es la de maestro y carece de "formación jurídica como para adentrarse en el recorrido de los instrumentos presupuestarios", por lo que confiaba plenamente en sus subordinados.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (4)
36533 | LA MIERDA ANDALUZA - 09/04/2015 @ 17:55:39 (GMT+1)
Nadie entiende que los andaluces hayan premiado con la victoria al PSOE en las recientes elecciones del 22 de marzo. Se han escrito ríos de tinta y empleado millones de bits para analizar como los andaluces han podido votar a un partido que les ha mantenido en el desempleo, la pobreza y el atraso y llenado la historia reciente de estafas, robos y malversaciones de dinero público. La verdad es que no es fácil entender cómo personas aparentemente honradas y decentes son capaces de defender sistemas políticos corruptos e injustos o por qué razón recóndita los ciudadanos mas honrados y aparentemente lúcidos son capaces de votar en las urnas a partidos políticos que, si existiera una verdadera Justicia, estarían precintados y prohibidos por haberse convertido en auténticas asociaciones de maleantes.
36525 | REFLEXIONES SOBRE EL DESASTRE ANDALUZ - 09/04/2015 @ 14:00:32 (GMT+1)
Acabamos de salir del proceso electoral andaluz, región baluarte de los españolistas, caracterizada por su cerrilidad a la hora de vislumbrar posibles cambios, que posibilitaran la salida de ese territorio de su endémica situación de atraso y caos laboral.
Es bien conocida la renuencia del territorio andaluz a los cambios, lo cual la mantiene desde décadas , incluso siglos , en la más absoluta precariedad, indolencia, y falta de iniciativas, por parte de un conjunto social totalmente lastrado y adocenado en su decadencia, gustoso de ser apabullado una y otra vez por el señoritismo corrupto del nefando pose, formación mafiosa que tienen bajo sus garras a esta región entregada voluntariamente a un poder , que desde el discurso de una hipotética izquierda, tiene anquilosada a los andaluces, comprados, en gran número, mediante un sistema corrupto de subvenciones, favores y cambalaches varios, que convierten el sur del estado español en una auténtica tierra fuedal, en la que el psoe campa a sus anchas, aumentando su red clientelar y llevando a cabo un perfecto lavado de cerebro a una población falta de la más elemental capacidad crítica hacia un poder totalmente arbitrario, por muy elegido en urnas que hayan sido.
La dictadura pseudo- socialista dura ya más de 30 años en Andalucía y parece que va para un largo periodo de tiempo, con el aplauso entusiasta de gran parte de su poblacioón, rehén de su gusto por la subvención y el escaso entusiasmo por el trabajo.
Esta región, tan apegada a la ideología españolista, no podía ser de otro modo, sino la quintaesencia de españa, un estado que impone sus normas, y explota a los pueblos, en su beneficio propio, para así alimentarse sin el duro esfuerzo de las gentes que se dejan la piel por un futuro de libertad y frente a la opresión estatal.
Deberían abrirse nuevos cauces en esa autonomía sometida al imperio de la corrupción y la compraventa de voluntades, para sacar a la gente de ese Síndrome de Estocolmo que les lleva a aplaudir a sus propios verdugos, a una clase política marcada por el monopolio del psoe, que hace y deshace a sus anchas, con la anuencia de una población entregada , aborregada, que les vota a cambio de una vida fácil y sin riesgos.
El resultado de las elecciones del 22 de marzo en Andalucía, supone un duro golpe para todos los que están haciendo un esfuerzo máximoen otras zonas del llamado estado español, para sacar adelante a sus territorios, a sus familias, y que ven con impotencia como tienen que ser usados desde el poder central como mecanismo de creación de riqueza que va a parar a una sociedad fosilizada como la andaluza, mediante diversas partidas de dinero y bienes en concepto de una solidaridad mal entendida.
Andalucía debe moverse, levantarse, como dice su himno regional, y valerse por sí misma, sin depender a cada momento de la aportación económica que le hagan desde otros territorios y pueblos del estado, o desde la Unión Europea.
Es hora de que Andalucía dejara atrás el caciquismo en el que vive desde el s. XIX, y emprenda un caminode lucha por la libertad, pero a tenor de los resultados electorales, vemos con desilusión y hartazgo, la abulia de una sociedad completamente alienada y que vive en la comodidad de los subsidios .
Vistos los resultados, no tnemos mucha esperanza de que cambien las cosas a corto y medio plazo, pues, aunque hay un núcleo independentista firme en sus convicciones, es ciertamente, a día de hoy, escaso y fraccionado, mientras el grueso de la población de Andalucia, alardea de ser española, lo cual limita su capacidad de lucha, hasta prácticamente anularla y constituyen el lumpen que tanto agrada tener al poder del psoe, bajo su mando, gentes sin voluntad, totalemtne maleables y modelables a su gusto por la clase dirigente.
Ante este desolador panorama, debemos conformarnos con ver cómo la sociedad andaluza sigue y seguirá casi con total seguridad, durante muchas décadas sin salir del letargo en el que vive, pues le trae a cuenta seguir adocenados y subvencionados por el poder central y autonómico del psoe, que tan buenos resultados les dea en su modo de vida basado en la vagancia y el subsido que le saca las castañas del fuego.
36489 | PSOE LADRONES - 09/04/2015 @ 11:42:31 (GMT+1)
QUE LE DEN FUERTE Y FLOJO A ESE CHORIZO DE MIERDA !!!!!!!!
CÁRCEL PARA TODA LA CÚPULA DEL PSOE , ESPECIALMENTE EN ANDALUCIA, SON CHORIZOS NATOS !!!
36482 | Laur - 09/04/2015 @ 07:47:09 (GMT+1)
Es una oportunidad para la Susi, todo se va a quedar en na de na.
|
|