Cree que el crecimiento económico será mayor del previsto
Rajoy presume del "sensacional" dato del paro con 60.000 desempleados menos: "El mejor de toda la serie"
> Asegura que "no va a haber cambios en el Gobierno, porque funciona muy bien"
lunes 06 de abril de 2015, 09:27h
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha declarado este lunes "muy contento" con las cifras de paro y afiliación a la Seguridad Social del mes de marzo, porque han supuesto 60.000 desempleados menos, un dato que ha calificado de "sensacional", y 160.000 ocupados más, "el mejor dato de toda la serie". En una entrevista en RNE, en la que ha repasado toda la actualidad, Rajoy también mostró estar contento con partido y también con el Gobierno, "por lo que no va a haber cambios" en ninguno.
Rajoy, en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, ha
señalado que está "muy contento" porque estas cifras afectan a la
actividad del país y porque "transmiten una fundada esperanza de
encontrar empleo a quienes no lo han encontrado todavía". "El dato de afiliación de marzo es el mejor de la historia y por
primera vez en muchos años el primer trimestre va en positivo, lo que
hace que el Gobierno y yo particularmente esté muy contento, pero
sabiendo que tenemos que seguir trabajando con intensidad", ha
subrayado.
El presidente ha recordado que cuando el PP llegó al Gobierno el
paro subía a un ritmo anual del 9,2% y ahora baja al 7,2%. "La tendencia
ha cambiado y ahora lo que nos queda es seguir perseverando", ha
insistido en Rajoy, que ha reiterado que se crearán un millón de empleos
entre 2014 y 2015 y que en la próxima legislatura se puede llegar a los
20 millones de ocupados (ahora 16,8 millones).
El jefe del Ejecutivo, que ha apuntado que en términos
desestacionalizados los datos también son "muy buenos", ha destacado que
el empleo indefinido ha sido el que más se ha incrementado en marzo. En este sentido, ha resaltado que el 75% de los trabajadores en
España tiene un contrato indefinido, frente al 25% que no lo tiene, pero
ha recordado que en España "hay muchos trabajos de temporada". En
cualquier caso, Rajoy ha afirmado que el objetivo del Gobierno es tener
cada vez más contratos fijos y más creación de empleo.
Más crecimiento
Por otra parte, Rajoy,
cree que es "muy probable" que el Gobierno eleve la previsión de
crecimiento de este año por encima del 2,4% en la revisión del cuadro
macroeconómico que acompañará al plan de estabilidad que remitirá a
Bruselas a finales de este mes. Rajoy recordó
que el Gobierno había fijado en el 2% el objetivo inicial de crecimiento
para este año, porcentaje que él mismo elevó al 2,4% en el transcurso
de su intervención en el Debate sobre el estado de la Nación.
"El Banco de España ha establecido su previsión para este año en
el 2,8%; sería el mayor de toda la UE", ha enfatizado Rajoy, quien ha
afirmado que aunque el Gobierno aún no tiene cerrada la revisión del
cuadro macroeconómico que enviará a la Comisión Europea antes de que
finalice abril, "es probable que lo sitúe por encima del 2,4%".
Asimismo, ha reiterado que este año se crearán medio millón de
empleos, aunque ha avanzado que el Ejecutivo va a intentar "romper las
previsiones y que se creen más puestos de trabajo". Rajoy se felicitó de que sectores como la construcción y el
automóvil se están comportando muy bien y que el consumo "está
mejorando", si bien aboga por actuar "con prudencia" y ser cautelosos"
en las previsiones.
"España va a ser el país de la UE que más empleo va a crear este
año y quizá el de mayor crecimiento económico. Pero hasta que no se cree
más empleo hay que seguir batallando", ha manifestado.
Máximo esfuerzo al partido
Con respecto a la Junta Directiva Nacional de su partido, que se reunirá este martes, el presidente pedirá "máximo esfuerzo, máxima dedicación y máxima unidad" para afrontar las
próximas citas electorales, aunque ha dejado claro que está "contento de
cómo está funcionando el partido y de la unidad que se está
manteniendo". Rajoy ha
destacado que su partido "tradicionalmente ha estado unido y ha
funcionado bien" aunque puedan surgir "discrepancias" sobre temas
concretos.
Además, ha subrayado que a la gente le preocupan "sus pequeños
problemas o grandes problemas" de su vida diaria y que las
preocupaciones de partido "de unos y de otros no aporta nada". "No es la gran preocupación del presidente del partido y del
Gobierno, mi gran preocupación es ser capaz de mantener el ritmo de
crecimiento económico y del empleo", ha respondido, sin entrar en el
cruce de acusaciones publicadas en los últimos días entre distintos
responsables del partido, fundamentalmente entre Castilla-La Mancha y
Andalucía.
Sin decidir sobre la bajada del IVA cultural
Sobre el tema del IVA cultural e presidente ha dejado claro que
no tiene fecha prevista para bajarlo. "No hay tomada
ninguna decisión, vamos a ver cómo evoluciona la recaudación y en la
medida que mejore veremos", ha explicado el jefe del Ejecutivo. Rajoy ha
recordado que no todos los productos culturales pagan el mismo
porcentaje y ha mencionado concretamente el caso de los libros o las
entradas a los museos a los que se les aplica un 4 por ciento, frente al
cine con un 21 por ciento.
El presidente del Gobierno ha recordado que cuando el PP llegó al
Gobierno la diferencia entre ingresos y gastos era de 90.000 millones lo
que llevó a "tomar decisiones duras como subir impuestos, congelar
sueldos y hacer reformas estructurales". Desde entonces, según ha indicado, "se ha subido impuestos pero se
ha empezado a bajarlos, se han podido bajar algunas cotizaciones a la
seguridad social y la filosofía es que cuanto más bajos sean los
impuestos mejor", ha reiterado el jefe del Ejecutivo.
La muerte de los espeleólogos
También Rajoy ha expresado este lunes su pesar por el fallecimiento de dos espeleólogos en el sur de Marruecos y ha destacado que las autoridades de este país hicieron "un gran esfuerzo", mostraron "buena voluntad y afán de colaboración" y "desde el minuto uno" estuvieron en contacto son los españoles.
En una entrevista en RNE recogida por Europa Press, Rajoy ha
relatado que, según su información, el montañero que fue rescatado con
vida, Juan Bolívar, "está bien en estos momento".
El jefe del Ejecutivo ha destacado que el accidente se produjo en
una zona de acceso muy complicado. Según ha dicho, las autoridades
marroquíes entendieron que podían rescatar a los espeleólogos españoles
por sus propios medios y en cuanto pidieron ayuda España envió a
efectivos de Guardia Civil y Policía Nacional.
Satisfecho con partido y Gobierno
Con respecto a posibles cambios en el PP y en el Ejecutivo, Rajoy ha adelantado que no prevé hacerlos porque está "satisfecho de
cómo están funcionando casos", así que no habrá anuncios en ese ámbito
en la Junta Directiva Nacional que se reunirá el martes.
"No va a haber cambios y lo diré mañana en la Junta Directiva. El
Gobierno está funcionando bien y el partido también está funcionando muy
bien", ha dicho en una entrevista en RNE recogida por Europa Press en
la que ha subrayado que la dirección actual es la que llevó al PP a
ganar las elecciones generales en 2011 y a obtener sus mejores
resultados en las municipales y autonómicas de ese año.
"Siempre se pueden hacer pequeños ajustes, pero en lo sustancial
no va a haber cambios. Yo estoy satisfecho de cómo están funcionando las
cosas", ha remachado. El jefe del Ejecutivo ha insistido en que no tiene intención de
adelantar las elecciones generales y en que tampoco se ha planteado ni
ha pedido informes sobre la posibilidad de apurar la legislatura al
máximo, de manera que lo normal es que tengan lugar a finales de 2015.
También ha confirmado que su voluntad es volver a intentar ser candidato
del PP y repetir como presidente del Gobierno.