Compasión, esa polilla de la voluntad
martes 31 de marzo de 2015, 19:58h
Resulta triste que el gobierno de mi país sea incapaz de compasión ni en Semana Santa. Desde el principio de esta legislatura el presidente Rajoy y su docena de compis han estado dedicados a satisfacer al sector financiero, incluyendo a "países financistas" como Alemania.
No hay empatía con nadie que sufra una "dolencia social": los parados chupan del bote por eso se les cortó la prestación ("que se jodan", Andrea Fabra); los jubilados consumen nuestros recursos en vez de morirse; los inmigrantes son ladrones que vienen a operarse gratis de cualquier cosa; los enfermos terminales son gritones exigiendo medicinas carísimas que solo cronifican su mal; las mujeres pretenden ganar lo mismo que los hombres; los jóvenes que emigran para ser lavaplatos con carrera son viajeros en busca de aventuras, etc.
Ha habido dinero para Bankia, Cueva de Alí Babá que ha alimentado abundantemente a los 40 ladrones y la cuenta la hemos pagado entre todos. Ha habido dinero para incrementar el gasto público a niveles nunca vistos del PIB y los amores incestuosos con patronal y delincuencia White Collar han dado como resultado una nueva clase social, el Precariado, en la que, virgencita que me quede como estoy, un trabajador cobra el 75% de su sueldo a.R. (antes de Rajoy) y trabaja por dos: lo suyo y lo de su compañero despedido. El resultado es un "incremento de la productividad" muy satisfactorio para los empleadores y un abaratamiento de los costes laborales muy del gusto de los milmillonarios que están comprando las últimas joyas de nuestro país a precio de bazar chino.
La política ha desaparecido en España de la mano de un mal plutócrata entregado a la economía, una disciplina que no entiende, que le queda grande y en la que, para mal de España, le mete goles cualquier facineroso con corbata y reloj de oro; es su concepción de la ciudadanía: tanto tienes, tanto vales. Me apena ver en lo que nos hemos convertido en apenas cuarenta meses; no es que antes fuéramos mejores, pero si teníamos más ciudadanía.
La política, entendida como el ordenamiento social de los asuntos ciudadanos, como la disciplina dependiente de la moral y en virtud de la cual una sociedad compuesta por humanos libres resuelve los problemas que afectan a su convivencia colectiva, está siendo exanguinada gota a gota desde el 21 de noviembre de 2011. El gobierno Rajoy ha pulverizado la política como trabajo encaminado al bien común y ha convertido un instrumento de bien como es el gobierno en un látigo que restalla en manos de los consejos de administración que conforman el IBEX 35.
Yo no digo que el presidente Rajoy sea malo per se, lo que digo es que sus decisiones no son gubernativas sino partidarias; incluso menos que eso: elitistas en el peor sentido de la palabra.
Ahora, en este año electoral cuyo primer examen ha suspendido el PP dramáticamente, el ministro de sanidad propone que los inmigrantes tengan acceso a la seguridad social que su propio gobierno les negó, y promete -cuarta vez en 90 días- que los enfermos de hepatitis C tendrán acceso a su medicación.
La medida de sanidad para los inmigrantes busca mejorar resultados por el ala progresista del PP, si es que tal cosa existe, ya que saben que C's de Rivera les está dando ciento y raya por ese lado, pero son tan venales que en lugar de presentar la medida como de solidaridad o compasión, la presentan como la manera de evitar el colapso de las urgencias.
La entrega de medicinas para los enfermos de Hepatitis C en abril tampoco es una medida compasiva. Ya lo denunciamos en estas mismas páginas en noviembre: se divide el ahorro necesario para bien de las cifras macro entre el coste por enfermo y los muertos por día y se obtiene el número de días con sacrificios humanos.
"La política es el lugar de trabajo de muchos cerebros mediocres", escribió Nietzsche y eso que en su época todavía quedaban políticos compasivos.
Necesitamos políticos que hagan política y carecemos de ellos. Espero de verdad que los C's, los UPyD's ex Rosa Díez, los Podemos... sean capaces de devolvernos la Política, inicial mayúscula.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (6)
36262 | pascuamejia - 01/04/2015 @ 13:57:23 (GMT+1)
A ver, chavalote/a:
1) Define España en el contexto de tu perorata.
2) Define fascismo español.
3) Define Libres, libertad y resistencia.
4) Define españoles.
5) Por favor, cambia de registro. Resultas cansino, aburrido e intelectualmente nada provechoso.
36202 | pascuamejia - 01/04/2015 @ 10:08:41 (GMT+1)
Gracias, Rosa, por leer y comentar, especialmente con un comentario agudo y al punto. Es verdad, se me había olvidado a la Dolores haciendo de Dolorosa, vestida de negro cerrado, con mantilla pija y marcando curvas, convencida de su papel ejemplar de Mater Dei entregada a una sociedad sobre la que, por supuesto, tiene derecho hasta dejarla sin urgencias en las zonas rurales. Pero efectivamente se acerca el día de poner el voto en la cajita: a ver cuántos de esos con hijos en el extranjero, con nietos sin futuro, con pensiones demediadas, siguen dejándose engañar por los fulleros. Un saludo.
36201 | pascuamejia - 01/04/2015 @ 10:08:14 (GMT+1)
Gracias, Rosa, por leer y comentar, especialmente con un comentario agudo y al punto. Es verdad, se me había olvidado a la Dolores haciendo de Dolorosa, vestida de negro cerrado, con mantilla pija y marcando curvas, convencida de su papel ejemplar de Mater Dei entregada a una sociedad sobre la que, por supuesto, tiene derecho hasta dejarla sin urgencias en las zonas rurales. Pero efectivamente se acerca el día de poner el voto en la cajita: a ver cuántos de esos con hijos en el extranjero, con nietos sin futuro, con pensiones demediadas, siguen dejándose engañar por los fulleros. Un saludo.
36200 | pascuamejia - 01/04/2015 @ 10:07:50 (GMT+1)
Yo creo Kroker, que el mayor problema de España es una concepción utilitarista de la política con minúscula en la que los actores principales están convencidos de su superioridad sobre el resto de humanos que únicamente debemos votarles cada 4 años. Durante ese tiempo, ellos se hacen dueños y señores de los dineros públicos porque efectivamente, "el dinero público no es de nadie": de ahí al "el que primero lo encuentre se lo queda" solo hay un paso. Las expectativas del PP son altas y es probable que tengas razón y aún las veamos crecer. Conozco un matrimonio, mayor, con cuatro hijas de las cuales dos están económicamente muy mal y sin muchas posibilidades de encontrar salidas laborales a sus más de 45 años, ambas con hijos y con los maridos en paro: hombres de 50, con carrera, máster, idiomas y sin posibilidades. Ellos, mayores y jubilados, han visto como les han recportado las pensiones, les hacen pagar por medicamentos que antes eran gratis, ven como sus elegidos -muchos votados por ellos directamente- les han estado robando sistemáticamente y a pesar de todo, van a volver a votar al PP. ¿Por qué? Posiblemente porque participan de la misma PPonzoña y creen que el poder es suyo por derecho inveterado y que, "como todos roban, pues mejor que se lo queden los míos." De todas maneras, nos queda un consuelo: más antes que después, los votantes del PP se morirán porque entre las filas de estos esquilmadores profesionales cada vez hay menos jóvenes; el PP se alimenta de viejas glorias en el recuerdo anciano de su juventud, imposible hoy, extemporánea y tan alejada del mundo que casi parece un cuento gótico. Un saludo y un abrazo.
36195 | kroker - 01/04/2015 @ 00:21:24 (GMT+1)
La realidad Pascua, es que a pesar de todo el PP tiene unas expectativas de voto del 27%, y que probablemente a medida que se acerquen las elecciones en lugar de disminuir aumentará situándose en torno al 34%. La pregunta es, ¿con la que ha caído, como es posible esto?. En condiciones normales, estaríamos a las puertas de una mayoría absoluta del PSOE por paliza, pero la realidad es otra, y es ahora cuando podemos calibrar el daño hecho por el Zapatero y su camarilla no solo al partido sino a lo más grave, a la sociedad española en general.
Todos sabían que es lo que pasaba con las CC.AA., con la Cajas, con el derroche en obras absurdas, con el dinero destinado a las mayores imbecilidades, basta recordar la máxima de esa impresentable que dijo: "el dinero público no es de nadie"; no, los billetes no crecen en los arbustos de la carretera, en fin. Si no lo sabían, entonces no solo eran ineptos, eran además estúpidos e incapaces de sacar adelante una nación, y en esto, también el PP tiene su parte de responsabilidad, puesto que ellos también sabían donde se había ido el dinero, puesto que el poder autonómico esta mayormente en sus manos.
Nos han vendido la moto de la "única política económica posible", con coros de pistoleros a sueldo como Iranzo, Lacalle, y Ontiveros por ejemplo, todo basura. Resulta que las voces que llevan años clamando en desierto tienen razón, esa política económica nos lleva a la ruina, pues estamos en una falsa salida de la crisis. Italia no ha hecho los recortes drásticos que ha hecho España, y está en similar situación. Francia no le queda otra que seguirle el paso a Alemania, porque la política la marca el BCE sucursal del BC alemán.
A pesar de todo lo que ha pasado, ahí está la expectativa. Una de dos, o somos tontos, o somos tontos, o tal vez no hemos dejado de ser un país de paletos que sea atemorizan con esos que vienen oliendo a azufre, y que más vale votar al amo conocido. Por lo demás, como suele decirse: "Roma no paga traidores", ya están tardando en darle el pasaporte a ZP y unos cuantos más.
36193 | Rosa Paredes - 31/03/2015 @ 21:20:39 (GMT+1)
Don Manuel, me gusta leerle. Simplemente porque dice verdades como puños y se va directo a cortar el tronco del árbol y no se anda por las ramas. Totalmente de acuerdo en todas sus manifestaciones. Ahora, y cuando se aproxima el momento de meter el voto en la ranura para ver si es posible seguir chupando del gran pirulí, se recula y se intentan corregir renglones torcidos, pero ya es tarde. ¡Con todo lo que estamos sufriendo por parte de esta desbandada, ya no hay nada que hacer y está claro que se está viendo palpablemente!. Por más que estos personajes que están en la palestra quieran modificar conductas erróneas y equivocadas y cuyas víctimas somos los más desfavorecidos, ya no ha lugar, porque todo tiene un límite.
Lo que me parece una auténtica canallada, es que se esté jugando con lo más preciado que tenemos y que hay cuidar, mimar y contemplar y que es la salud de los enfermos. ¡ Se podría contar mucho sobre el tema! Todo lo que se ha estado sufriendo en este aspecto, es vergonzoso y denunciable. La vida es lo más preciado que tenemos y no podemos permitir, bajo ningún concepto, que ningún miserable se la juegue a los chinos.
¡En fin, hay que seguir manteniendo la esperanza de que algo va a cambiar y que la piedad pueda mover montañas de granito! Ahora con la Semana Santa, es posible que veamos gestos piadosos por parte de algún miembro de ese gobierno que lleva años desgobernando nuestras vidas. Si mal no recuerdo, en días piadosos como ahora vivimos, pudimos ver, con gesto triste, recogido y compungido, a Doña Dolores de Cospedal , portando la pesada Cruz. ¡Siempre hay tiempo para arrepentirse de los pecados! De los veniales y de los mortales. Señor, perdónales porque saben lo que hacen...
Un saludo
|
|