El rival llega con los mismos puntos que España
Ganar o ganar: la Roja juega ante la rocosa Ucrania sin margen de error en su grupo de clasificación de la Eurocopa
viernes 27 de marzo de 2015, 10:02h
Un campeón tocado y en horas bajas. Y, lo que es peor, sin margen de error para tropezar de nuevo como en la derrota ante Eslovaquia, el líder del grupo clasificatorio para la Eurocopa 2016. Tal es la situación de la otrora rimbombante e ilusionante Roja futbolera, que este viernes, en Sevilla y con no demasiada expectación, sólo tiene la opción de la victoria ante Ucrania, empatada a puntos con España en el segundo puesto. Máxime cuando los eslovacos lo tienen muy fácil en esta jornada al enfrentarse al débil Luxemburgo.
De modo que ganar o ganar para la Roja, que lleva 29 partidos oficiales invictos en suelo nacional desde que
Grecia ganase en La Romareda en junio de 2003, aunque en la fase de
clasificación para el Mundial de Brasil, se dejó dos empates, en el
Vicente Calderón ante Francia (1-1) y el sorprendente en El Molinón ante
Finlandia (1-1). Además, estas positivas cifras como local se agrandan si el
estadio que acogerá a los españoles es el Sánchez Pizjuán, un
campo donde la selección nunca ha perdido y en una ciudad donde sólo
acumula tres derrotas (Argentina, Francia y Holanda).
En cualquier caso, el choque ante Ucrania, un rival incómodo y con el
que España está empatada a nueve puntos y con una derrota también ante
Eslovaquia, aunque en su caso fue en su estadio, se presenta como un
nuevo examen para ver la rehabilitación que está llevando a cabo la
'Roja' en sus filas y en su juego desde el Mundial de Brasil. Del Bosque tiene prácticamente a todas sus piezas disponibles para
este partido, con la única baja una vez más del hispano-brasileño Diego
Costa, que parece 'gafado', y del que estaba siendo su sustituto, el
valencianista Alcácer, que no está a tope tras superar una lesión.
Todo indica, pues, que dará la oportunidad a uno de los delanteros más
entonados del momento, Álvaro Morata, que se ha convertido en
indiscutible en la Juventus y que ha pasado de tener que marcharse del
Real Madrid a ganarse un sitio en la selección. El madrileño se perfila
como la mejor opción para liderar el ataque de un equipo por encima de
la opción de un falso '9'. También hay alguna duda en el centro del campo donde Busquets,
pese a haber superado hace poco una lesión y jugar unos minutos en el
'clásico', podrá ser de la partida.
Junto a él Koke, Isco e Iniesta se
perfilan como sus acompañantes con el atractivo de poder ver juntos al
manchego y al malagueño. Silva, Cesc o Pedro, hombre de confianza del
seleccionador, pueden ser el que complete el medio. Atrás no hay dudas, con Iker Casillas ejerciendo de capitán pese a
las últimas críticas recibidas, y con la pareja Ramos y Piqué, esté de
nuevo a gran nivel, y Juanfran y Jordi Alba en los laterales a la espera
de tener una tarde inquieta por ser la zona por donde más peligro
llevará seguramente Ucrania.
Ya se sabe que Del Bosque ha insistido en que no se pueden fiar
de un rival competitivo, rocoso y con jugadores capaces de hacer
mucho daño como los extremos Andriy Yarmolenko, su mejor goleador, y
Yevhen Konoplyanka, las grandes amenazas de un combinado al que le falta
algo de gol. Sin embargo, los de Formenko tienen también una base
sólida atrás y una buena disciplina defensiva, con la que intentarán
contrarrestar la mayor calidad técnica del combinado español y su mayor
control del esférico para intentar sorprender al contragolpe.
FICHA TÉCNICA
POSIBLES ALINEACIONES.
ESPAÑA: Casillas; Juanfran, Sergio Ramos, Piqué, Alba; Koke, Busquets, Iniesta, Isco; Silva y Morata.
UCRANIA: Pyatov, Khacheridi , Kucher, Rakitskiy, Shevchuk, Yarmolenko, Tymoshchuk, Gusev, Sydorchuk, Konoplyanka; y Zozulya.
ÁRBITRO: Cuneyt Cakir (TUR).
ESTADIO: Sánchez Pizjuán. HORA: 20.45/La1.