Rajoy admite que los nueve escaños andaluces de C's proceden de sus antiguos votantes
lunes 23 de marzo de 2015, 21:04h
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha
admitido este lunes ante el Comité Ejecutivo Nacional del PP que una
parte del apoyo que recibió en Andalucía su partido hace tres años (40,7
por ciento de los votos que se tradujo en 50 escaños) se ha ido ahora a
Ciudadanos o se ha abstenido, según han informado fuentes 'populares' asistentes a una reunión con notables ausencias en un día difícil. Según ese análisis, el propio Rajoy ha reconocido que los nueve
diputados que ha logrado Ciudadanos en el Parlamento andaluz proceden de
votantes que dieron su apoyo a Javier Arenas en marzo de 2011. También
ha citado la abstención como causa de la caída del PP, que se ha situado
en el 36,06 por ciento.
El propio vicesecretario de Organización y Electoral del PP, Carlos
Floriano, ha reconocido este lunes en rueda de prensa que los 500.000
votos que ha perdido el PP en Andalucía han tenido un destino "variado",
ya que una parte se ha quedado en la abstención y otro ha ido a "otras
fuerzas políticas", aunque no ha precisado cuáles.
Aunque Rajoy ha realizado un análisis general ante el Comité
Ejecutivo, sí que ha reconocido que se ha producido un "cambio
significado en la correlación de fuerzas". Además, ha indicado que el
momento "no es nada fácil" por cómo ha cambiado la política en España,
según las fuentes consultadas.
Durante la reunión, el presidente del Gobierno ha querido lanzar
un mensaje de optimismo a los suyos a dos meses de otras elecciones
haciendo hincapié en la idea de que los resultados andaluces no son
extrapolables a las elecciones autonómicas y municipales, donde, según
ha dicho, el PP será primera fuerza.
De este encuentro de poco más de una se han ausentado casi todos
los 'barones territoriales' del PP, un hecho que critican duramente en
privado algunos cargos de la formación alegando que en un momento de
caída electoral todos deben estar con Rajoy.
"Esa actitud egoísta e individualista de los barones es mala", ha
dicho un veterano parlamentario a Europa Press. "Las victorias tienen
muchos padres y las derrotas son huérfanas", ha añadido otro cargo de
los 'populares'.
Durante el Comité Ejecutivo también ha tomado la palabra el
eurodiputado del PP y exportavoz del Grupo Popular en Congreso, Luis de
Grandes, que ha admitido que es un año "complejo" y que hay que intentar
relanzar la marca PP de cara a las municipales y autonómicas de mayo.
Además, ha subrayado que los resultados andaluces muestran que el
bipartidismo "no está muerto". En cuanto a Juanma Moreno, ha indicado
que quisieron hacer una "caricatura" de él y ha resultado ser un líder,
ha señalado las fuentes consultadas.
Además han intervenido Celia Villalobos, la alcaldesa de Jérez,
María José García-Pelayo, y la presidenta de Nuevas Generaciones,
Beatriz Jurado, que han dado su apoyo a Moreno. Jurado ha lamentado no
haber conseguido que más jóvenes les voten en Andalucía, según fuentes
del PP presentes en la reunión.