La CUP abandona el Parlament para protestar por la condena a los antisistema
miércoles 18 de marzo de 2015, 12:10h
Los tres diputados de la CUP, David Fernández, Quim Arrufat e Isabel Vallet,
han abandonado el hemiciclo parlamentario y han anunciado que no participarán
en el pleno que se celebra entre hoy y mañana. Los parlamentarios de la CUP
protestan así por la sentencia del Tribunal Supremo que ayer condenó a ocho
personas a tres años de prisión por el asalto al Parlament ocurrido en 2011.
Fernández se ha mostrado "indignado" por la "injusticia"
que, en su opinión, supone esta sentencia. En junio de 2011, un grupo de
antisistemas rodeó el Parlament coincidiendo con el pleno de aprobación de los
Presupuestos para protestar contra los recortes. Algunos diputados fueron
agredidos cuando iban a entrar en el recinto parlamentario. Otros accedieron a
las puertas de la Cámara legislativa en helicóptero.
Tras un largo juicio, la Audiencia absolvió a los acusados de agredir a los
parlamentarios al considerar que actuaron en su legítimo derecho de libertad de
reunión. Pero el Tribunal Supremo anuló ayer el fallo de la Audiencia y condenó
a tres años de prisión a ocho de los 19 encausados al considerar que éstos
"atacaron las raíces mismas del proceso democrático" al tratar de
impedir que se celebrase la sesión parlamentaria de aprobación de los
Presupuestos.
Para la CUP, la sentencia del Supremo es "desproporcionada", ya
que "ningún diputado resultó herido, mientras que algunos de los
manifestantes tuvieron que ser atendidos por policontusiones". También el
líder de ICV, Joan Herrera, ha expresado su disconformidad con la sentencia por
"restringir las libertades públicas". No obstante, los diputados
ecosocialista no han seguido el ejemplo de los de la CUP y han permanecido en
la sesión plenaria.
Una sesión cuyo momento cumbre, el control al presidente Artur Mas, ha
quedado muy deslucido por la disparidad de las preguntas de la oposición. El
líder de Ciutadans, Albert Rivera, ha tratado de sonrojar a Mas acusándolo de
que la Generalitat no se ha personado en los procedimientos judiciales por
casos de corrupción para tratar de recuperar el dinero defraudado. Mas ha
asegurado que sí se ha producido esa personación.
Herrera se ha interesado por un asunto educativo y el líder del PSC, Miquel
Iceta, por el terrorismo yihadista. La presidenta del PP catalán, Alicia
Sánchez-Camacho, ha formulado el enésimo intento para lograr que Mas tire la
toalla del independentismo y busque un acuerdo con Mariano Rajoy. Como es
habitual, Mas ha rechazado esa propuesta y ha insistido ante la secretaria
general de ERC, Marta Rovira, en que el Govern sigue adelante con su proceso
para facilitar la independencia de Cataluña.