Según Rafael Esteban, "anunciar una inversión de poco más de cinco millones de euros para tener un poquito más de aparcamiento y un módulo de urgencias será insuficiente después del olvido a la que el Gobierno regional ha sometido a la sanidad pública que han tenido los ciudadanos de Guadalajara", ha informado el PSOE en nota de prensa.
En este sentido, Esteban ha resumido dicho "olvido y maltrato" en la "falta mantenimiento de las infraestructuras sanitarias, en el despido de 650 profesionales, en la desatención de las urgencias, en la disminución de los quirófanos, pasan de 16 a 12, y en el cierre de plantas en verano, con lo que las camas disponibles pasarán de 400 a 200".
El candidato socialista ha afirmado que los ciudadanos de Guadalajara y su provincia están hartos y ha asegurado que el argumento de la falta de dinero para justificar la paralización de las obras "fue un engaño". "En 2011 la deuda era de 6.000 millones de euros y tres años después, con Cospedal como presidenta, es de 12.000 millones de euros. Antes, con menor deuda no había dinero y ahora, con el doble de deuda en tres años, ¿sí hay?", se pregunta.
Esteban ha asegurado que "lo que hay es una foto electoral y lo que ha ocurrido es que han jugado con la salud de los ciudanos y dejar a los pacientes de Guadalajara sin atender como les corresponde".
El convenio sanitario con Madrid
Por otro lado, el candidato socialista ha señalado que Cospedal y el consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz, "tienen que saber ya el cabreo que tienen los ciudadanos de Guadalajara y su provincia, ya que el convenio sanitario con la Comunidad de Madrid, tantas veces anunciado y preparado como no concretado, aún le faltan muchos flecos por cerrar".
"No es oro todo lo que reluce y tiene muchas carencias. No se atenderá a pacientes con dolencias oncológicas, que tendrán que ser tratados en hospitales bastantes más lejanos que los de Madrid, como los de Ciudad Real y Albacete, y los vecinos del Corredor del Henares, que antes éramos atendidos en el hospital de Alcalá de Henares, tendremos que acudir a otros hospitales más distantes", ha indicado.