El objetivo ha sido trazar las líneas maestras de su estrategia de cara a la campaña que comienza el próximo día 20 y en la que competirán con el resto de candidaturas
Fomentar la participación y el pluralismo en el proceso comenzado es uno de los principales retos marcados. La agenda de eventos en las distintas provincias se anunciará en próximos días.
El equipo no sólo está formado por las personas que integran la lista, sino que cuenta con el apoyo de varias decenas de personas de las distintas provincias de la Comunidad Autónoma. También participan varias candidaturas independientes, pues la lista se presenta incompleta con el fin de dar la posibilidad a una representación abierta.
Economistas, profesores, sanitarios y profesionales de otros ámbitos, así como activistas y personas comprometidas con diversas causas sociales, forman una candidatura que aspira "no sólo a ganar, sino a cambiar la realidad de nuestra región".
Por Albacete, la lista está formada por Gregorio López Sanz (Casas Ibáñez), candidato a la Presidencia de la Junta de Castilla-La Mancha, María Sánchez Toledo (Albacete), Alberto Martínez Cuartero (Albacete), Verónica Blanco (Villarrobledo), Roberto Serrano (Albacete) y Carmen Villar Cortés (Mahora).
Por la provincia de Ciudad Real: Rubén Gude (Ciudad Real), Ana Cecilia Brenes (Alcázar de San Juan), Manuel Alba Arias García (Socuéllamos), Elena Arenas Cruz (Almagro), Fernando Campayo (Miguelturra), Cristina Cancho (Almagro) y José Manuel Hernández (Ciudad Real).
Por Cuenca se presentan David García Rivero (Iniesta), Fátima Camacho Hontana (Tarancón), Andrés Fernández Ruiz (Casasimarro), Carmen Gullón Fernández (Tarancón) y Óscar José Martínez Mendózar (Motilla del Palancar).
Por la provincia de Guadalajara, David Llorente (Azuqueca de Henares), Montserrat Jiménez (Guadalajara), Vanessa Martín (Guadalajara) y Blanca Esther López (Guadalajara).
Por último, de la provincia de Toledo se cuenta con Santos Jerónimo Corrochano y Fernando Ustárroz Eugui, de Talavera de la Reina.