En la abarrotada sala Ernst Lluch del Congreso se dieron cita ayer políticos, empresarios y periodistas de primera fila. Más de 400 invitados que acudieron a la
presentación del libro 'Historia vivida de España', la última obra del director de Diariocrítico Fernando Jáuregui que se convirtió en todo un homenaje a la Transición.
Tanto fue así que hasta la audiencia resultó ser un claro ejemplo de la normalidad democrática conseguida tras la dictadura. De esta manera, coincidieron en un mismo espacio y con un mismo motivo personalidades tan divergentes como pudieran ser la ex candidata de IU a la Comunidad de Madrid y promotora de la plataforma 'Convocatoria por Madrid',
Tania Sánchez, y el sobrino carnal de Francisco Franco,
Nicolás Franco, hijo del hermano mayor del caudillo.
Un público heterogéneo donde también destacaron personalidades como el Secretario general del sindicato UGT,
Candido Méndez; el ministro de Justicia,
Rafael Catalá; el magistrado del Tribunal Supremo,
Cándido Conde-Pumpido; el ex ministro y ex presidente del Congreso
José Bono; el 'número 2' del PSOE,
César Luena; diputados de todos los 'colores' y numerosos compañeros de profesión como
Pilar Cernuda; miembros relevantes de la cultura como la actriz
María Luisa San José o referentes solidarios como el
Padre Ángel.
Además, en la tribuna, acompañaron al autor en la presentación del repaso a sus cuatro décadas de profesión nada menos que
Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, uno de los padres de la Constitución; el ex ministro en la etapa de la UCD
Rodolfo Martin Villa; el ex ministro y ex líder socialista
Alfredo Pérez Rubalcaba;
Josep Antoni Duran i Lleida, portavoz de CiU en el Congreso y presidente de Unió; el presidente del Congreso,
Jesús Posada, y el ex ministro y editor de su libro (Almazara),
Manuel Pimentel.
Lea también:-
Galería de imágenes -
Historia vivida de España, por Julia Navarro-
Ajustando cuentas, por Gema Lendoiro