El sindicato denuncia que durante las jornadas de trabajo del equipo de televisión "se vio afectada la actividad asistencial del hospital, puesto que se cerraron pasillos y ascensores y se utilizaron distintas dependencias como escenario del rodaje del concurso de cocina de Televisión Española, lo que entorpeció el trabajo de los profesionales del hospital".
Desde SATSE no se entiende que el equipo directivo del Hospital Universitario de Guadalajara diera el visto bueno a la propuesta y lo considera "un desacierto más en la desafortunada gestión que se viene haciendo del hospital".
SATSE entiende que un hospital únicamente puede estar abierto a actividades directamente relacionadas con la Sanidad y ha mostrado su preocupación por el hecho de que el inicio de actuaciones de este tipo tengan que ver con la apertura de las puertas del hospital a fines privados.
El SESCAM cree que se enseña la "profesionalidad" de los trabajadores
El SESCAM lo ve de otra manera porque cree que "la profesionalidad de los trabajadores del Hospital Universitario de Guadalajara estará presente en un programa de máxima audiencia de televisión".
El trabajo de grabación se prolongó poco más de una hora, explican desde el hospital, "coincidiendo con el periodo de menor afluencia de usuarios al centro por lo que no se alteró, en ningún momento, ni modificó el ritmo habitual de trabajo".
La grabación se realizó en un espacio de uso interno para trabajadores del centro por lo que, insisten, "no influyó ni afectó a usuarios ni pacientes".
Además, desde la Gerencia aseguran "que en ningún momento se cerraron ni bloquearon ascensores y tampoco se cocinó en las instalaciones del centro. Además participó un número reducido de profesionales siguiendo las indicaciones recibidas".
Asimismo, informan que el visto bueno de esta iniciativa "se otorgó por el mensaje y objetivo que podrá comprobarse cuando se emitan las imágenes".
El hospital insiste en destacar "la importante labor que realizan los profesionales del Área Integrada de Guadalajara, tanto a nivel individual como de servicios, así como en los distintos centros de salud".
Un trabajo que ha sido reconocido con múltiples premios que han recibido los profesionales de, entre otros, los servicios de Farmacia, Cardiología, Reumatología, Neumología, Medicina Intensiva, Cirugía Endovascular o Pediatría. En el ámbito de Atención Primaria también han sido relevantes los reconocimientos otorgados a profesionales del Centro de Salud Guadalajara-Sur o Cervantes, entre otros.