Se modera así la caída de precios
Otro brote verde: legumbres, hortalizas y gasolina suben el IPC un 0,2% en febrero
>Se modera así la caída de precios hasta el -1,1%
jueves 12 de marzo de 2015, 09:07h
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió
un 0,2% en febrero respecto al mes anterior y elevó dos décimas su tasa
interanual, hasta el -1,1%, debido el encarecimiento de los precios de
los carburantes y de algunos alimentos, como las legumbres, las
hortalizas frescas y los aceites, según ha informado este jueves el
Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirma así los datos que
avanzó hace dos semanas.
De este modo, el IPC moderó su tasa interanual en febrero al
experimentar su primer ascenso tras tres meses consecutivos de caídas,
que llevaron a este indicador a situarse en el -1,3% en enero. Pese a ello, con el dato de febrero, el IPC interanual encadena su
octava tasa negativa. Es la décima vez en 17 meses en que los precios
muestran tasas interanuales negativas. En cualquier caso, el Gobierno ha
descartado que la economía se encuentre en una situación de deflación
estructural.
Estadística ha atribuido el avance interanual del IPC en febrero
al comportamiento del transporte, que elevó su tasa más de dos puntos
respecto a enero, hasta el -5,6%, por el encarecimiento de los
carburantes y lubricantes.
También ha influido en la evolución interanual del IPC el grupo de
alimentos y bebidas no alcohólicas, que incrementó su tasa seis
décimas, hasta el 0,2%, por la subida de los precios de las legumbres,
las hortalizas frescas y los aceites y la estabilidad de los precios de
las frutas frescas, frente a los descensos registrados un año antes.
En contraste con el repunte experimentado en estos dos grupos, la
tasa interanual del grupo de vivienda bajó en febrero 1,5 puntos, hasta
el -1,9%, por la bajada de los precios de la electricidad.
Por su parte, la inflación subyacente, que no incluye los precios
de los productos energéticos ni de los alimentos no elaborados, se
mantuvo en el 0,2% en febrero, al tiempo que el Índice de Precios de
Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa anual en el -1,2%, tres décimas
más que en enero.