También se incrementó el empleo en este sector
Más buenas noticias: fuerte aumento de las ventas en comercios minoristas para empezar el año
martes 10 de marzo de 2015, 10:15h
Siguen creciendo los brotes verdes en la economía española. Así, ls ventas del comercio minorista aumentaron un 4,2% en enero respecto al mismo mes de 2014, su segundo mayor incremento interanual desde agosto de 2007 y el quinto consecutivo tras los de septiembre (2,7%), octubre (1,9%), noviembre (0,3%) y diciembre (5,3%), según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). También aumentó el empleo en este sector tan importante para la economía
Eliminados los efectos estacionales y de calendario, la
facturación del comercio minorista aumentó un 4,1% en tasa interanual,
tasa más de dos puntos inferior a la de diciembre y sexto incremento
interanual consecutivo. En valores mensuales (enero de 2015 sobre diciembre de 2014) y
corregidas de efectos estacionales y de calendario, las ventas del
comercio minorista descendieron un 0,4%, en contraste con el avance del
1,7% experimentado un año antes.
Por modos de distribución, todos ellos elevaron sus ventas en
enero, especialmente las grandes cadenas, donde aumentaron un 6% en tasa
interanual. En las grandes superficies las ventas crecieron un 4,9% en
el primer mes del año, mientras que en las pequeñas cadenas el repunte
interanual de las ventas fue del 1,2% y en las empresas unilocalizadas,
del 1%.
Según los datos del organismo estadístico, las ventas de los
productos alimenticios se incrementaron un 3% en enero, mientras que las
de los no alimenticios avanzaron un 2,9%. Entre estos últimos, el mayor
repunte de la facturación lo experimentó el equipo del hogar (+3,4%),
seguido del equipo personal (+2,3%) y otros bienes (+1,9%).
Las ventas del comercio minorista, sin incluir las estaciones de
servicio, crecieron en enero un 3% en comparación con el mismo mes de
2014, mientras que las ventas en estaciones de servicio aumentaron un
8,9% en tasa interanual. La facturación del comercio minorista se incrementó en enero en
todas las comunidades autónomas respecto al mismo mes de 2014. Los
mayores repuntes se registraron en Cantabria (+7%) y Baleares (+6,4%) y
los menores correspondieron a Extremadura (+1%) y País Vasco (+1,4%).
Más empleo pero menor incremento que en diciembre
El empleo en el sector del comercio minorista aumentó un 0,6% en
enero respecto al mismo mes de 2014, con lo que ya encadena nueve meses
consecutivos de ascensos. Eso sí, la tasa de enero es dos décimas
inferior a la de diciembre, cuando la ocupación repuntó un 0,8%
interanual.
Este incremento de la ocupación en el comercio minorista se debió
exclusivamente al comportamiento de las empresas unilocalizadas, que
aumentaron el empleo un 2% respecto al mes de enero de 2014, ya que el
resto de establecimientos recortaron plantilla. El mayor descenso de la
ocupación se lo anotaron las grandes superficies (-6,2%), seguidas de
las grandes cadenas (+2,3%) y las pequeñas cadenas (-1,2%).
Por comunidades autónomas, el empleo en el comercio minorista se
incrementó en doce regiones, principalmente en Cantabria (+1,6%) y
Murcia (+1,5%), y retrocedió en cinco, especialmente en La Rioja (-1,1%)
y Asturias (-0,8%).