El renting de vehículos creció un 42% hasta febrero
El renting de vehículos creció un 41,9% durante enero y febrero, periodo en el
que se adquirieron un total de 27.581 vehículos financiados mediante esta
modalidad, según datos de la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR).
lunes 09 de marzo de 2015, 18:13h
El número de coches de empresa (turismos y todoterreno) de renting registró la
mayor subida, un 47,5%, mientras que los vehículos industriales (camiones y
furgonetas), se anotaron un aumento del 13,6%.
En concreto, los turismos y todoterreno fueron los vehículos que mayor número
de operaciones de renting generaron en enero y febrero, con una cifra total de
23.917 unidades frente a las 16.214 realizadas en los mismos meses de 2014, lo
que representa ese 47,5% de incremento.
Por lo que se refiere a los vehículos industriales, la mayor parte de las financiaciones
de renting se dirigió al segmento de furgonetas (3.447 unidades), mientras que
camiones sólo se financiaron 217. No obstante, esta última cifra supone un
incremento del 53,9% respecto a un año antes.
El número total de vehículos que se llevan matriculados en los dos primeros
meses de este año asciende a 184.401, cifra que representa un incremento del
39,8% respecto a igual periodo de 2014.
Las empresas compraron o financiaron mediante renting 83.016 vehículos, el 45%
de todos los matriculados en enero y febrero.
Además, esa cifra supone que las empresas adquirieron o financiaron por renting
un 27,1% más de turismos, todoterrenos, camiones y furgonetas que un año antes,
lo que supone un claro signo de la creciente recuperación económica.
Por su parte, los particulares han comprado en los dos primeros meses de este
año 101.385 vehículos, lo cual representa un aumento del 27,8%, según los datos
de la asociación.
Sólo en el mes de febrero, la comunidad autónoma con más matriculaciones fue
Madrid, con 36.602 vehículos, de los que 14.851 fueron financiados por renting.
Estas cifras suponen un incremento total de las matriculaciones del 31%
respecto a igual mes de 2014, y una subida del 45,4% en las operaciones de
renting.
Le siguió Cataluña, con 15.095 unidades matriculadas, de las que 1.694 fueron
con operaciones de renting. En esta comunidad también se produjo un incremento
del 31% en las matriculaciones totales, y de un 21,4% en las operaciones de
renting.
Canarias fue la tercera comunidad en realizar más operaciones de renting, sólo
116, cifra que supone una caída del 29,2%, y el número total de matriculaciones
fue de 3.373 vehículos, que significa una subida del 6,8%.
En cuanto a las marcas, la más vendida en febrero fue Seat (9.395 vehículos),
de los que 3.885 se financiaron por renting, con lo cual la firma ha obtenido
un incremento del 215,6% en esta fórmula de financiación, seguido de Volkswagen
(9.185 vehículos), de los que 2.558 fueron contratos de renting (un 165,3% más)
y Opel, que vendió (7.472), de los que 881 fueron operaciones de renting (un
27,9% menos).
Por detrás se colocó Peugeot, que vendió 7.400 vehículos, de ellos 983 vía
renting (-15,9%), seguido de Citroën, con la venta de 7.153 vehículos, de los
que 1.080 fueron mediante renting (un 38% más), Renault que vendió 7.127, de
ellos 1.353 financiados por renting (Igual que en febrero de 2014), Ford
(6.377), de los que 576 fueron contratos de renting (-4,6%), Nissan (5.253), de
los cuales 1.022 fueron por renting (un 166,1% más), Fiat (4.717), de los que
565 fueron operaciones de renting (-37,5%), y Dacia (4.304), con 115 de ellos
financiados por renting (un 94,9% más).