lunes 09 de marzo de 2015, 09:54h
La
marca "Podemos", registrada en la oficina de Patentes y Marcas en la clase 25
-"Publicidad, gestión de negocios comerciales y administración comercial y
trabajos de oficina"- desde julio de 2014, está inscrita proféticamente, tal
cual está resultando en sus actividades públicas. Otra cosa es que Pablo
Iglesias se crea líder de una oposición de cabreados sin fronteras, cultivada
con sus apariciones en teatros, tertulias y plazoletas. Pero esta marca
publicitaria nace adornada de perlas que merecen ser valoradas políticamente
como muestras de un ingenio renovado y optimista. Veamos algunas perlas de Don
Pablo.
"Las
crisis se podrían definir como el momento comunista. Cuando hay elecciones en
condiciones de normalidad los comunistas nunca ganan". ("Comunicación política
en tiempos de crisis". 2013). En esta perla está retratado el oportunismo
siniestro de quienes necesitan el sufrimiento del pueblo para promocionarse a
sí mismos. En condiciones de normalidad no hay nada que hacer. Por ello
conviene prolongar la sombra de la crisis y utilizar todos los recursos
publicitarios posibles para resaltar los factores negativos persistentes,
aunque dicha crisis de síntomas de superarse. Lo temible para la gestión de los
negocios sombríos de explotación de la desesperanza son las condiciones de
normalidad o las expectativas de recuperación. "Si no hubiera crisis no
estaríamos aquí" ("Los límites de la manipulación". 2012). "Normalmente no
hay nada que hacer. Pero hay momentos en los que eso puede cambiar. Momentos de
inestabilidad". (Marzo de 2014). El aviso es claro. Si se suaviza la crisis hay
que fomentar la inestabilidad. Que los ciudadanos se sientan lo bastante
inquietos e inseguros para votar con más rabia que razón. "Ganar no tiene que
ver con sumar siglas... tiene que ver con la rabia de la gente" (Septiembre de
2014). Hay que procurarse electores rabiosos frente a electores responsables.
"Yo
no he dejado de autoproclamarme comunista nunca. Es que creo que ser comunista
es mucho más importante que decirlo..." (Mayo de 2013). El comunismo de verdad no
es el de 1977 "cuando se formalizó el acuerdo Suarez-Carrillo a cambio de la
claudicación en cuestiones fundamentales como es la aceptación de la bandera,
de la monarquía y de la unidad de España." (Septiembre de 2013). Aquel le
parece un eurocomunismo demasiado moderno. El bueno es el viejo. El de "El
acorazado Potemkin" o el "Octubre Rojo". La vieja moda para los nuevos tiempos
Para poder practicarlo hay que explicar que "el derecho a portar armas es una
de las bases de la democracia". ("La Tuerka". Noviembre de 2011). "La política
tiene que ver con la fuerza, no con los deseos de lo que se dice en una
asamblea ". (Valladolid de 2014). Está claro por qué se necesita el derecho a
portar armas.
Además
de las armas está la propaganda. "La televisión es el instrumento ideológico
más importante". "¿Pedagogía o propaganda? ¡Propaganda!" (Mayo de 2013). "Tengo
la esperanza de que los poderes mediáticos latinoamericanos vinculados a
gobiernos de izquierda se tomen en serio intervenir en Europa". (Marzo de
2013). "A los iraníes les interesa que se difunda en Europa y en América un
discurso de izquierdas, porque afecta a sus adversarios. Hay que aprovecharlo".
(Enero de 2013). "Lo fundamental es que América latina invada Europa". (Mayo de
2013).
No
hay que engañarse. "Los economistas no tienen ni puta idea de nada".
(Septiembre de 2013). Quien tiene idea de todo es aquel que cree que: "Lo que
está ocurriendo aquí, en Venezuela, demuestra que hay alternativa". (Mayo de
2013). Estas y otras perlas son bolas para hacer un collar largo y maravilloso
para dar varias vueltas al cuello de algunos insensatos que sueñan con
semejantes adornos. El presidente del Parlamento Europeo, el socialista Martin
Schulz ha declarado que sabe contra quien está "Podemos", pero no sabe a favor
de quien. Para saberlo no hace falta más que observar estas perlas. Es de
esperar que en estos meses plurielectorales se puedan contabilizar con realismo
cuantos ciudadanos existen dispuestos a ponerse este collar de perlas.
Ex diputado y ex senador
Gabriel Elorriaga F. fue diputado y senador español por el Partido Popular. Fue director del gabinete de Manuel Fraga cuando éste era ministro de Información y Turismo. También participó en la fundación del partido Reforma Democrática. También ha escrito varios libros, tales como 'Así habló Don Quijote', 'Sed de Dios', 'Diktapenuria', 'La vocación política', 'Fraga y el eje de la transición' o 'Canalejas o el liberalismo social'.
|
elorriagafernandezhotmailcom/18/18/26
|