El partido instrumental creado por Ganemos y Podemos para concurrir a las elecciones al Ayuntamiento de Madrid ya tiene nombre: 'Ahora Madrid' . Este viernes,
Pepa López, del equipo de comunicación de la nueva formación, y
Julio Martínez-Cava, miembro del Consejo Ciudadano de Podemos Madrid, han dado a conocer la nueva imagen del partido y han confirmado que la formación ya está registrada como tal.
Además, Martínez-Cava ha adelantado el calendario que seguirá el partido para la elección de sus candidatos. Según ha explicado, se seguirá un proceso de primarias abiertas, a las que se podrán presentar equipos o aspirantes individuales, siempre que estén conformes con el código ético y a las que luego se aplicará una corrección por género, como es habitual en las votaciones internas de Podemos.
Sin embargo, han reconocido que el mecanismo concreto de primarias todavía se está fijando, por lo que los requisitos finales se conocerán más adelante.
El plazo de inscripción para estas primarias se realizará entre el 9 y el 14 de marzo, aunque no se distribuirán las listas completas hasta el 17. La campaña interna se desarrollará entre los días 18 y 24, mientras que la votación se hará entre el 26 y el 29. De forma paralela, Ahora Madrid ha anunciado un proceso de propuestas y validación del programa electoral y ha asegurado que el 1 de abril se conocerá tanto los nombres de la lista como las medidas definitivas.
Una de las cuestiones que han surgido tras el anuncio del calendario ha sido la participación de posibles candidatos de IU, en concreto del de su ya elegido aspirante a la alcaldía de Madrid, Mauricio Valiente, quien ha expresado en todo momento su voluntad de participar en esta confluencia. No obstante, IU ha fijado como fecha para decidir sobre su participación en Ahora Madrid el sábado 14, el mismo día en la que el nuevo partido cierra la inscripción de candidatos.
"Nosotros hemos diseñado un sistema de primarias con nuestro propios ritmos, entendemos que las otras organizaciones tienen los suyos propios", ha asegurado Martínez-Cava.
Cuestionados sobre si se plantearían la opción de ir en coalición con IU, los representantes de Ahora Madrid han explicado que la papeleta va a llevar su nombre y que ese va a ser "el partido que se presentará en mayo".
Sobre esta cuestión, IU ya ha reaccionado y
Valiente ha dicho que "claro" que les dará tiempo. "Se puede votar por la mañana y luego registramos la candidatura. Estamos hablando con el Federal", ha indicado a 'Madridiario.es'. "Lo importante es que se cierre todo bien en Ahora Madrid, explicarlo bien en IU de Madrid ciudad y aprobarlo en el referéndum para ir con toda nuestra fuerza a un proyecto que ilusiona y que ganará la Alcalía", ha añadido.
Mesa coordinadora Ahora Madrid ya cuenta con una coordinadora formada, hasta el momento, por 24 personas provenientes de los diferentes espacios que participan en el partido. Según se ha anunciado este viernes, a estas 24 personas se les añadirán otras 21: el cabeza de lista que salga elegido en las primarias, y los 20 puestos siguientes que se vayan a presentar a las elecciones.
Entre otros asuntos que tendrá que dilucidar esta coordinadora, está el de redactar un reglamento sobre el uso de los recursos públicos que reciba Ahora Madrid ya que está previsto que el partido instrumental se acabe disolviendo después de las elecciones.
Durante el acto de presentación, los portavoces han definido a Ganemos Madrid y Podemos como dos "movimientos hermanos" con trayectorias similares. Así, han vinculado el trabajo de estos partidos con el "descontento" que fue más visible a partir del estallido del 15-M. "Ahora Madrid es un ejercicio de responsabilidad política", ha asegurado Martínez-Cava.
También han destacado su compromiso de evitar financiarse a través de los bancos y han asegurado que se apoyarán en la gente, aunque esperan hacer una "campaña modesta", según han manifestado.
Lea también:-
Ahora Madrid, la marca electoral de Podemos y Ganemos en la capital-
Ganemos y Podemos se arreglan y desbloquean las negociaciones para su candidatura de Madrid-
Podemos y las municipales: tres fórmulas distintas para concurrir sin dejar rastro de sus siglas-
Ganemos y Podemos 'se dan el sí,quiero' para concurrir juntos a las urnas madrileñas