El Ayuntamiento de Guadalajara tuvo que activar el protocolo de emergencia previsto para proceder a la captura del
animal sin que se produjesen daños personales o materiales, incluso heridas
para el propio ciervo.
La
concejala de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Guadalajara, Ana Manzano,
ha explicado que se trata de un hecho "excepcional que nunca se había producido
en el zoo municipal. Se estaba procediendo a dormir a unas hembras en el
recinto de los ciervos para proceder a hacerles las pruebas de tuberculosis y
demás análisis que son necesarios antes de trasladarles a otro centro. Cuando
tenemos exceso de animales, estos traslados son habituales entre zoológicos. Y
no sabemos cómo pero ha habido una especie de estampida, y este ciervo ha
saltado todas las vallas y los perímetros del zoo, algo excepcional que nunca
había ocurrido".
La
concejala responsable de la gestión del zoo ha aclarado que "todas las medidas
de seguridad estaban tomadas" y que las vacunaciones de especies es una
actuación habitual en el recinto. No obstante, desde el Ayuntamiento de
Guadalajara se estudiará lo ocurrido para llevar a cabo las actuaciones que sean
necesarias con el fin de impedir que otro animal pueda escapar del recinto
zoológico.
Tras
su captura en los jardines del Palacio del Infantado, con la colaboración de la
Policía Local, el ciervo ha sido asistido por un veterinario con el fin de comprobar
su buen estado de salud y ya se encuentra en el zoo municipal.