Opel asegura que la planta de Figueruelas estará "llena" y que tiene planes "muy positivos" para ella
El presidente del grupo
automovilístico alemán Opel, Karl Thomas-Neumann, ha asegurado que su compañía
tiene "planes muy positivos" para la planta que posee en Figueruelas
(Zaragoza), que estará "llena" con la llegada de los nuevos modelos
derivados de la alianza con el consorcio galo PSA Peugeot Citroën
miércoles 04 de marzo de 2015, 21:32h
En
un encuentro con periodistas en el Salón de Ginebra, Neumann señaló que el
centro productivo zaragozano "es una pierna fuerte" sobre la que se
apoya la compañía, por lo que confirmó que esta instalación continuará
recibiendo inversiones en el futuro.
Además, afirmó que en la actualidad la compañía está invirtiendo dinero en esta
factoría para amoldarla a la fabricación del nuevo Opel Meriva y del Citroën C3
Picasso, que se fabricarán desde 2016 como parte del acuerdo alcanzado con PSA.
Por otra parte, el presidente del Grupo Opel destacó que la alianza alcanzada
con PSA Peugeot Citroën ha permitido a Opel tener acceso a una plataforma
modular con la que se obtienen diferentes sinergias. Así, indicó que en la
actualidad el pacto contempla tres modelos y un acuerdo logístico.
Por otro lado, el directivo de Opel destacó que la compañía sigue comprometida
con su plan estratégico, que contemplan retornar a la rentabilidad para el
ejercicio 2016, así como una fuerte apuesta de producto y tecnológica, a través
de la que introducirá 27 nuevos modelos y 17 motores hasta 2018.
Neumann se mostró contento con las ventas de Opel durante el pasado ejercicio,
aunque indicó que éstas se produjeron en un mercado europeo a la baja,
principalmente por el efecto negativo que está teniendo la crisis del mercado
ruso. "Rusia ha sido una decepción para toda la industria",aseguró,
al tiempo que indicó que es muy complicado vender en ese país de forma
rentable, por lo que la firma está llevando a cabo acciones para amoldarse a la
situación.
"Queremos maquillar las pérdidas en Rusia con crecimientos en otras
regiones", añadió Neumann, al tiempo que resaltó que el objetivo es ser
rentable en el conjunto del mercado europeo, para lo que se han centrado en dos
pilares fundamentales, como son la contención de gasto y el crecimiento.
Finalmente, apuntó que el desarrollo de vehículos de conducción autónoma es un
objetivo que perseguir a largo plazo, ya que, en su opinión, "no llegará
mañana". "Todo está yendo en esta dirección, pero no sé en que año
será viable", explicó el presidente de la compañía automovilística del
grupo General Motors.