Este año se matricularán globalmente unos 91 millones de vehículos, según
estimaciones de la Organización Mundial
de Fabricantes de Vehículos (OICA). Este dato supondría una mejora del 3%
respecto a los mismos datos de 2014.
China seguirá siendo el motor de las ventas en el mundo, ya
que su nivel de motorización es todavía bajo (91 vehículos por cada 1.000
habitantes). La organización predice un incremento allí del 7%. Destaca el
papel de España, para la que pronostica un 5% más para este año, en lo que
sería el segundo mejor dato de los grandes mercados mundiales. En Europa le
seguirían Italia (+4%), Alemania y Reino Unido (+1%), mientras que Francia se
quedaría en cifras muy parecidas a las de 2014.
Otros datos destacados son el crecimiento que mantendrá Estados
Unidos (+2%) y la caída continuada de las ventas del mercado ruso, que
lo volverá a hacer un 11% este año.
La OICA echa
la vista hacia atrás y confirma el peso que tiene España, tanto a nivel de
ventas como a nivel de producción en Europa. En 2014, nuestro país
lideró los crecimientos en ambas parcelas entre los grandes mercados del Viejo
Continente, con un 20% matriculaciones y un 11% en fabricación de
vehículos, muy por encima de Alemania, que vendió y ensambló un 3%, de Italia,
con un 5% y un 6%, respectivamente, o de Reino Unido, que matriculó un 10% más,
pero cuya producción se quedó estancada.