La red de concesionarios de Toyota cerró 2014 con una rentabilidad del 0,7%
La red oficial de concesionarios de la firma automovilística japonesa Toyota en
España cerró el pasado ejercicio con una rentabilidad sobre facturación de
entre el 0,6% y el 0,7%, según indicó el nuevo presidente y consejero delegado
de Toyota España, Agustín Martín.
martes 03 de marzo de 2015, 21:28h
En
declaraciones a Europa Press en el Salón de Ginebra, el máximo responsable de
Toyota en España calificó fundamental que sus concesionarios en el mercado
español tengan "números negros" para que la filosofía y la estrategia
de la marca se pueda transmitir de la forma correcta al cliente final, así como
para que puedan acometer inversiones en el futuro y asegurar la viabilidad de
su negocio.
En este sentido, señaló que una rentabilidad ideal a la que podrían aspirar su
puntos de venta en España se podría situar en el entorno del 1,5% y el 2%,
aunque destacó la importancia de trabajar para lograr estas cifras de forma
sostenible en el futuro y de que se mantengan en el tiempo.
Para lograr mejorar la rentabilidad de los concesionarios en España, Martín
señaló que la compañía está implementando diferentes estrategias como el
impulso a sus vehículos equipados con tecnología híbrida, así como la mejora de
los procesos de venta y también en todo lo referente a la cadena de valor.
PIVE HASTA LLEGAR A 1,2 MILLONES.
Por otro lado, el directivo resaltó la necesidad de mantener el Plan PIVE de
incentivo a la compra de automóviles hasta que el mercado español alcance un
volumen de 1,2 millones de unidades al año, lo que supondría una cifra adecuada
al volumen de población y de renta per cápita de la sociedad española.
En 2015, Martin prevé que las entregas de turismos y todoterrenos en España se
sitúen cerca de un millón de unidades, siempre que el PIVE se mantenga durante
el conjunto del ejercicio, Así, señaló que desde la asociación de fabricantes
(Anfac) están trabajando con el Gobierno para lograr el mantenimiento de estos
programas de rejuvenecimiento del parque.
Así, resaltó que la comprensión del Gobierno hacia las necesidades del sector
del automóvil en España "es obvia", así como su disposición al
diálogo, por lo que se mostró confiado en que se alcancen soluciones
beneficiosas para las dos partes, ya que la situación es idónea.
Por otra parte, Martín destacó que su compañía ha renovado los cuatro pilares
fundamentales de sus ventas, como son el Yaris, lanzado el pasado ejercicio,
así como el Aygo, que acaba de introducirse en el mercado. En el Salón de
Ginebra, la firma ha desvelado la renovación del Auris y también el nuevo Avensis.