El veredicto de las tertulias: Triunfo de Rivera, silencio para Luena y pitos para González
lunes 02 de marzo de 2015, 23:36h
Isabel Durán le auguró que será presidente del Gobierno.
Quizá no ahora, pero sí en un futuro a medio plazo. El político de moda, Albert
Rivera, copó el interés de la noche del lunes con el permiso de César Luena en
24H sometiéndose al examen de los tertulianos de El Cascabel ante una audiencia
que seguro que miró con lupa las respuestas del líder de un partido de nuevo
cuño con aspiraciones nacionales y que, dicen, podría darle un buen mordisco de
los votantes del PP. El veredicto inapelable fue, no obstante, para el presidente
de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, al que prácticamente se da ya por
descartado en la carrera electoral.
El presidente de Ciudadanos se definió como "demócrata
liberal", situado en el centro puro y absolutamente contrario a ser "bisagra"
en un pacto entre PSOE y PP, "un pacto por la decadencia".
Tampoco dijo que no. Simplemente puso sus condiciones con el
aval de las encuestas que sitúan a Ciudadanos como cuarta fuerza política. "El
primer partido", como llamó Rivera a las elecciones andaluzas, pinta bien, y
aseguró que cuando llegue el tercero, Cataluña, podría estar muy cerca de
Esquerra. Eso si se celebran los comicios soberanistas de Artur Mas, ya que sus
informaciones sobre Convergéncia es que ya hay división de opiniones al
respecto.
En La Noche de Sergio Martín, César Luena, el número 2 del PSOE y 'brazo
armado' de Pedro Sánchez, aprovechó el viento a favor del Debate sobre el Estado
de la Nación para reivindicar al PSOE "como la alternativa" para desbancar al
PP del Gobierno, pero echó balones fuera cuando se le preguntó por la ausencia
de Podemos y Ciudadanos.
Con el trasfondo de las elecciones andaluzas y tras el
informe de Pepe Hervás sobre los últimos sondeos, a Luena también le tocó
pronunciarse sobre los pactos que, salvo sorpresas, serán necesarios para poder
gobernar la Junta y sobre una de las noticias del día, que Sánchez sólo
participe en dos mítines.
"Un pacto que nunca se va a producir es con el PP", señaló
Luena tajante, mucho menos que sobre la escasa presencia del secretario general
en la campaña andaluza, que dejó sin explicar con una referencia a la gran
coordinación entre Ferraz y Sevilla. Pese a la insistencia de sus
entrevistadores, el secretario de Organización del PSOE cumplió con su papel de
máximo guardián de la doctrina oficial del partido, como es lógico.
Hubo un tercer protagonista de la noche, Ignacio González,
protagonista de la crónica política del día con su affaire con dos comisarios
de la Policía que "cuya cotización ha bajado muchísimo" como candidato en las elecciones
de mayo tras ver cómo su partido "se ha puesto de lado" en la polémica, en
palabras de Victoria Prego.
De hecho, hasta ya hay sucesor, o mejor dicho sucesora, para
encabezar la lista del PP a la Asamblea de Madrid, la consejera de Educación
del propio González, Lucía Figar, cuyo nombre salió a relucir en todas las
tertulias.